Segunda Jornada|Venezuela consigue dominio del medallero en las V Olimpiadas del Deporte Cubano

Las esgrimistas de Venezuela y República Dominicana consiguen el dominio en sable, en la segunda jornada de la V Olimpiada del Deporte Cubano, que continúa este martes en la mayor de las Antillas y que finaliza el 29 de mayo.

La venezolana, del equipo A, Nulexi González logró la medalla de oro y estuvo escoltada por la dominicana Rosy Felix, quien obtuvo la plateada, seguida de Anabel Lastre, de Occidentales y Yessy Salazar, de Orientales, quienes lograron la de bronce.

En la Sala Yara compiten tres equipos cubanos: Occidentales, Centrales y Orientales, además de tres selecciones de Venezuela y una de República Dominicana.

Mientras que en la espada masculina, Andrés Carrillo alcanzó la victoria por el equipo Occidentales, al disponer de 15-7 de su compatriota Guillermo Madrigal, quien se conformó con la presea de plata.

En la tercera posición quedaron Geisel Torroche, de Venezuela A, y Yosniel Viñales, de Orientales.

En otra disciplina, las venezolanas también hicieron de las suyas y conquistaron dos nuevas doradas en el nado sincronizado.

La atleta Greysi Gómez subió a lo más alto del podio en la prueba de sólo técnico, con 84,500 puntos, por delante de Bárbara Luna (83,167) y Milena Mora (76,167), de los seleccionados de Cuba de Occidentales y Orientales, respectivamente.

En la especialidad de dueto, Rosamaría Ávila y Fredmary Zambrano, también venezolanas, obtuvieron el triunfo, con 82.833 unidades.

Las bailarinas acuáticas de Venezuela, así como el resto de los atletas, aprovechan estas olimpiadas como una preparación para los próximos Juegos Centroamericanos y del Caribe, previstos del 17 de julio al primero de agosto en Mayagüez, Puerto Rico.

La isla recibirá este martes a la segunda avanzada de atletas venezolanos, preparados para competir en la V edición de las Olimpiadas del Deporte Cubano.

Un total de 268 atletas venezolanos de 11 disciplinas viajaron este martes a Cuba para  completar la representación tricolor. En total son casi 500 deportistas que conformarán la delegación suramericana.

Los deportistas que partirán a Cuba pertenecen a las especialidades tiro deportivo, taekwondo, natación, polo acuático, ciclismo, voleibol masculino, triatlón, canotaje, softbol, tenis de mesa y atletismo.

Por su parte, el jefe de la delegación criolla, Mihai Zissu, informó este lunes que Venezuela busca «fogueo» (preparación) para los próximos Juegos Centrocaribes y Olímpicos.

Los atletas buscan «fogueo para los Centroamericanos» y también la delegación venezolana evalúa «a nuestra generación de relevo, pues la mayoría de nuestros atletas son jóvenes que están surgiendo», dijo Zissu.

«Esperamos que nuestros atletas tengan un buen rendimiento, aunque tenemos que preparar la reserva. Estamos en cambio de generación (…) los atletas de alto nivel de los últimos años están en su final», indicó.

Venezuela, ha participado en todas las anteriores Olimpiadas del Deporte Cubano, y en la pasada de 2008, obtuvo su mejor actuación al situarse en la tercera posición, con 285 medallas.

Esta edición de las Olimpiadas cubanas se lleva a cabo en diferentes provincias de la isla y en ellas compiten delegaciones de unos 22 países.

El evento fue inaugurado este sábado y se extenderá hasta el próximo 29 de mayo.

Fuente/Telesur