Hasta este domingo 7 de noviembre en Bolivia|Venezuela expone sus logros y productos en la IX edición de la Feria Internacional de La Paz

Para exhibir los logros alcanzados y comercializar productos y servicios, la filial de  Petróleos de Venezuela S.A (PDVSA) en Bolivia, participa en la IX edición de la Feria Internacional de La Paz (FIPAZ), escenario que reúne un importante sector empresarial nacional e internacional con la exposición de diferentes rubros, que van desde la producción de bienes y servicios hasta la difusión de cultura y tradición.

En esta ocasión, Venezuela cuenta con un novedoso y atractivo stand que destaca los proyectos binacionales de alto impacto social, sobre todo en el área petrolera y de energía eléctrica en el marco del trabajo conjunto con la empresa mixta YPFB-Petroandina y el apoyo de las comunidades originarias de las zonas inspeccionadas, a las cuales se les beneficia con mejoras en infraestructura, sanidad y educación.

A través de visitas guiadas por técnicos e ingenieros bolivianos y venezolanos, los asistentes pueden disfrutar de una amplia gama de acuerdos firmados y planes ejecutados entre Caracas y La Paz desde el año 2006, representados en maquetas, fotografías, afiches, textos y videos explicativos.

Uno de los proyectos más emblemáticos es la “Termoeléctrica” inaugurada recientemente en la localidad de Entre Ríos (Cochabamba), planta que alimenta el sistema de interconectado nacional con 100 megavatios de potencia, generando energía para siete de los nueve departamentos del país (exceptuando Beni y Pando).

Otro de los logros, dentro de los esfuerzos interinstitucionales PDVSA servicios y YPFB, es el “Taladro PDV8” diseñado para perforar pozos y explorar reservas de gas y petróleo en todo el territorio boliviano.

Dentro de este espacio también se proyectan los avances de la Revolución Bolivariana  y las Misiones Solidarias venezolanas en la nación altiplánica, tales como la Misión Moto Méndez, Batallón 51 de médicos, Programa de post alfabetización  “Yo, sí puedo seguir”, Fuerza Binacional de Ingenierita Social y los programas de becas estudiantiles, fruto de los acuerdos binacionales bajo los principios de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de nuestra América (ALBA).

Este es el cuarto año consecutivo de Venezuela en la FIPAZ, evento que inicio el pasado 28 de octubre y finaliza este domingo 7 de noviembre.

Fuente/Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Bolivia