Desde el Salón Ayacucho de Miraflores|Venezuela firma 13 acuerdos de cooperación económica con Colombia

La República Bolivariana de Venezuela firmará 13 acuerdos de cooperación con el país vecino de Colombia, como parte del Primer Encuentro Económico, Productivo y Comercial entre ambas naciones.

Esta información se dio a conocer hoy desde el salón Ayacucho del Palacio de Miraflores,  en Caracas, donde se reúne el presidente Hugo Chávez con la Canciller Colombiana, María Angela Holguín y su homólogo venezolano, Nicolás Maduro.

A la actividad asisten también los ministros de comercio de Venezuela y Colombia, Edmeé Betancourt y Sergio Díaz Granado, respectivamente; el ministro del Poder Popular para la Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias y vicepresidente del área Económica, Ricardo Menéndez; la ministra del Poder Popular para la Salud, Eugenia Sader; los embajadores de Venezuela en Bogotá, Iván Rincón, y el de Colombia en Caracas, José Fernando Bautista.

Nicolás Maduro anunció que  la rúbrica de los 13 acuerdos permitirán fortalecer la economía productiva de Venezuela y Colombia.

Dijo que durante estos dos días se ha debatido sobre la construcción de un mapa de trabajo entre la economía de Colombia y Venezuela. La misma forma parte de las relaciones bilaterales y las conversaciones de los presidentes Hugo Chávez Frías y Juan Manuel Santos.

«Desde el pasado 10 de agosto de 2010, cuando Chávez y Santos se reunieron, estas relaciones han agarrado poco a poco una dinámica creciente de comunicación, de trabajo conjunto y de construcción de oportunidades de trabajo», acotó el Canciller.

Indicó que la actividad se ha desarrollado con la participación de 53 empresas de Colombia y un grupo de empresas públicas y privadas de Venezuela, cuyos aportes han sido significativos para la construcción de las nuevas políticas económicas complementarias y un nuevo mapa comercial entre ambas naciones.

CUATRO LÍNEAS ESTRATÉGICAS

El presidente Chávez anunció que los acuerdos que se firmarán estarán centrados en cuatro líneas estratégicas de trabajo, a saber:  los encadenamientos productivos, innovación y capacitación en el sector textil, implementación de acciones conjuntas para la adquisición de formaletas para el desarrollo de proyectos habitacionales y producción estratégica para la producción de industrias básicas.

Además, el Jefe de Estado informó que será firmado un acuerdo en el aŕea de la salud para la instalación de una fábrica conjunta de medicamentos genéricos y adquisición de insumos para la salud. “Estamos trabajando para satisfacer las necesidades principales del pueblo, en el aŕea de la salud, alimentación y vivienda”, dijo Chávez.

Igualmente se pondrá en marcha la cadena productiva avícola, la cual busca lograr la integración de la genética y avanzar en el proceso de la soberanía alimentaria de Venezuela y Colombia.

Asimismo, mediante los acuerdos Colombo-Venezolano será firmado el convenio que establece la creación de un centro de desarrollo genético de ganado bovino en los Andes de Venezuela, intercambio comercial de caña de azúcar y desarrollo lechero en la planta láctea socialista de Machique.

También se fortalecerá la producción de cemento con la adquisición de clínquer y se realizará el intercambio comercial de 10 mil vientres bovinos, otros 20 mil para la zona de Los Llanos del país, unos 40 mil mautes para la selva y 150 mil animales de ganado para su beneficio.

LOS TRECE ACUERDOS FIRMADOS:

1. Acta Compromiso para adquirir hilos, tejidos planos y de puntos, y productos no tejidos para la industria textil venezolana.

2. Acta compromiso en materia de innovación y capacitación en el sector textil.
3. Acta compromiso para implementar acciones conjuntas en la adquisición de Formaletas Autoportantes de aluminio para viviendas. Venezuela envía aluminio a Colombia y nos entregan formaletas.
4. Acta compromiso estudio de factibilidad estratégica para instalar fabricas de electrodos para las Industrias Básicas de Venezuela.
5. Acta compromiso para acciones conjuntas en implementación de klinkers para la industria de cemento
6. Acta compromiso para fábrica conjunta de medicamentos genéricos.
7. Frecuencias diarias de vuelos comerciales a empresa Aero-república para vuelos Caracas-Bogotá, y en abril Conviasa abre un vuelo diario.
8. Acta Compromiso para la cadena productiva avícola. Integración en el tema de la genética y aprovechamiento conjunto y mejorar plantas de beneficios
9. Cooperación intercambio comercial para importación de 10 mil vientres bovinos (lecheras para altura) y luego 20 mil vientres para llanuras.
10. Intercambio comercial agrícola y veterinario, con especial énfasis en medicamentos y vacunas.
11. Acta compromiso para creación de Centro Desarrollo Genético para ganado de altura en los Andes venezolanos.
12. Acta Compromiso para el intercambio comercial en caña de azúcar.
13. Acta Compromiso para desarrollo lechero en la planta láctea socialista Machiques, trayendo excedente de leche de Colombia.

Texto/Yenderth Alcalá
Foto/Minci