
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este domingo que la explotación minera en Venezuela se realizará con criterios ecológicos y sustentables.
«Ya vamos a ver los beneficios de la certificación del inicio de su explotación con criterios ecológicos y sustentables, gracias a que aquí, en Venezuela, tenemos una revolución», aseguró el Mandatario nacional.
Explicó que la explotación minera no va a ser «para enriquecer una transnacional», sino «para que el país tenga los recursos para mantener el ritmo de desarrollo social e integral de las misiones y grandes misiones, y para mantener el ritmo de inversión para el desarrollo de los 14 motores de la Agenda Económica Bolivariana».
«Para eso es esa riqueza del país, para invertirlo aquí mismo en Venezuela», garantizó.
El jefe de Estado venezolano recordó que días atrás se aprobó la creación de la Faja Minera del Orinoco y aseguró que es «un extraordinario espacio geográfico, donde vamos a desarrollar una riqueza extraordinaria, para invertirlo aquí mismo en Venezuela».
«Al norte del Orinoco tenemos la Faja petrolífera del Orinoco, la mayor reserva petrolera del planeta y al sur del rio Orinoco, la Faja Minera más poderosa de América Latina y del Caribe y una de las más poderosas del planeta Tierra», apuntó.
El presidente obrero detalló que había firmado las alianzas con la República de China, el Congo, Angola y con empresas de otras partes del mundo, «para certificar lo que las investigaciones nos han dado, que es la reserva de oro más grande de América Latina y el Caribe».
«Certificadas esa reserva de oro, va a pasar a ser la segunda reserva más grande del mundo, después de EEUU. Pero además tenemos una de las reservas más grandes de coltán, uno de los materiales superconductores que nos va a permitir avanzar hacia el futuro», añadió.
Para finalizar, señaló que se había descubierto, asociado al oro, una reserva gigantesca de cobre. «Así que el Motor Minero empuja a Venezuela a una riqueza extraordinaria», concluyó.