Gobierno de Calle en Bolívar|Vicepresidente Arreaza se reunió con trabajadores de las empresas básicas de Guayana

El vicepresidente Ejecutivo de la República, Jorge Arreaza, informó que como parte de la jornada de Gobierno de Calle realizada hoy en el estado Bolívar, lo primero que hizo fue reunirse con trabajadoras y trabajadores de las empresas básicas de Guayana.

Durante un rueda de prensa para informar sobre los resultados de esta iniciativa,  detalló que mantuvo conversaciones con las y los trabajadores de Alcasa, Ferrominera, Carbonorca, Velalum y Cabelum, donde además participaron los Consejos Comunlaes y los representantes de las empresas, así como las autoridades regionales.

Indicó que en el conversatorio con los integrantes de las microsmisiones “se buscaron los mecanismos para hacer de las empresas básicas, empresas altamente productivas”. El objetivo “es hacer que las empresas básicas sean productivas aguas abajo para generar de ellas productos acabados”, apuntó.

Indicó que en el sobrevuelo por la zona recorrieron las lagunas de oxidación o lodos rojos, de las empresas Bauxilum, y al ver los pasivos ambientales que se han generado sostuvo que “ya el gobierno nacional se encuentra trabajando en la solución de este problema”.

Precisó, en ese sentido, que el ministro del Poder Popular para el Ambiente, Dante Rivas, revisará con exactitud la situación para buscar soluciones integrales a este grave problema.

Luego de recorrer Cabelum indicó que el proceso de producción de cables a través de materia prima ha logrado zafar a la empresa de las cifras rojas que tenía cuando fue absorbida por Fogade.

“Hoy la empresa esta reimpulsada”, indicó, al tiempo que señaló que en la actualidad ésta “produce, incluso, a través de sus propias fuentes, energía eléctrica que no solo la abastece, sino que exporta a otras zonas los excedentes de su energía eléctrica, disminuyendo con esto la carga para el sistema de distribución eléctrica nacional”.

Por otra parte señaló que el Complejo Alfarero Hugo Chávez, inaugurado hoy en la entidad, es parte de los acuerdos comerciales firmados con Portugal. “Se producen los bloques que satisfacen la demanda para la Gran Misión Vivienda Venezuela de la región y se espera que en el corto plazo pueda llevar su producción a otras zonas del país, con esto, los costos se reducen y por tanto se venden a precios justos en el mercado nacional”, comentó Arreaza.

Dijo que este viernes continuarán desarrollando la jornada de Gobierno de Calle en el estado Bolívar y en el estado Anzoátegui, “construyendo soluciones en colectivo”.

Asimismo, comentó que los adelantos alcanzados por las empresas reimpulsadas de la CVG constituyen “un viaje al futuro”.

Por otra parte, señaló que para el estado Bolívar hay un plan de inversión inmenso donde están representadas todas las fuerzas vivas del estado. “Hoy podemos decir que dentro de un año, al comparar los indicadores que tendremos con los que vamos a producir, estos van a ser positivos y nos van a demostrar cómo se ha avanzado”, enfatizó.

Arreaza adelanto que el día sábado se realizará un evento “para procurar que el estado Bolívar se convierta en la sede de los Juegos Bolivarianos y Panamericanos 2019”.

Finalmente, el vicepresidente manifestó que se trabajaran todas las áreas sin obviar ninguna y que a su retorno del Ecuador “el Presidente Maduro vendrá y establecerá su agenda programática para este importante estado del país”.

Fuente y foto/Prensa Vicepresidencia
Texto/CO