Durante año 2012|Violencia contra mujeres hondureñas cobra más de 90 muertes

La Fiscalía Especial de la Mujer en Honduras registra a la fecha más de 90 muertes violentas de féminas en lo que va de este año.

Según esa entidad, las características de las víctimas son diversas, aunque algo común es la manera en la cual fueron encontradas en calles o matorrales con perforaciones de balas en sus cuerpos.

El Estado hondureño no procura evitar más asesinatos ni apoyar a los operadores de justicia para que con logística y personal investigativo se acabe al menos la impunidad, criticó la fiscal especial de la Mujer, Grissel Amaya.

Citada por medios locales de prensa, Amaya comentó que no se cuenta con personal adscrito al Ministerio Público para investigar miles de denuncias.

Datos del comisionado nacional de los Derechos Humanos, Ramón Custodio, precisan que en 2011 se produjeron 86,5 homicidios por cada 100 mil habitantes, casi 10 veces superior al índice normal (hasta 8,8 muertes) establecido por la Organización Mundial de la Salud.

Agregan que en esta nación existen más de 800 mil armas en poder de diversos sectores de la ciudadanía, de las cuales 650 mil circulan de manera ilegal.

El Informe sobre Desarrollo Humano de América Central 2009-2010 del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo subraya que la mayor parte de las muertes hondureñas se deben a AK-47, rifles de asalto, ametralladoras, pistolas, machetes y puñales.

Fuente/Prensa Latina