alba tcp

ALBA-TCP condena el asesinato de periodistas en Palestina y exige el cese del genocidio

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) emitió un comunicado en el que repudia el asesinato de seis periodistas, entre ellos Anas Jamal al-Sharif, a manos del Estado sionista de Israel. Este trágico suceso, que afectó a comunicadores de los medios Al Jazeera y Sahat, fue calificado por el organismo como un acto criminal y una violación flagrante del derecho internacional.

El secretario ejecutivo del ALBA-TCP, Rander Peña, compartió el documento a través de su canal de Telegram, donde denuncia la situación en Palestina como un genocidio planificado y en ejecución. Describió los acontecimientos como «la más descarnada manifestación del horror y la perversidad humana, expresión contemporánea de prácticas neonazis y neofascistas».

El comunicado oficial del ALBA-TCP acusa al Estado de Israel de haber convertido la Franja de Gaza en un laboratorio de crímenes de lesa humanidad, donde se viola de manera sistemática el Derecho Internacional Humanitario y la Carta de las Naciones Unidas. Desde el organismo sostienen que quienes asesinan al pueblo palestino y atacan a quienes documentan su sufrimiento son criminales de guerra y perpetradores de genocidio.

Reafirmó el compromiso del ALBA-TCP con la causa palestina, calificándolo de inquebrantable e irrevocable. En ese sentido, hace un llamado a la comunidad internacional para no guardar silencio ante esta situación. “La partida física de Anas Jamal al-Sharif es un llamado moral y político a no guardar silencio”, destacó Peña, al exhortar a la acción global para detener el conflicto.

El ALBA-TCP exige el cese inmediato del genocidio, el levantamiento total del asedio y el fin de la ocupación en la región. El comunicado concluye con una firme demanda: que Palestina sea libre, soberana y viva en paz.

T/CO

Comments are closed.