El vicepresidente sectorial de Comunicación y Cultura, Freddy Ñáñez, afirmó que Venezuela enfrenta una etapa marcada por profundos cambios tecnológicos, los cuales deben ser enfrentados con estrategias claras, conciencia social y voluntad política.
Durante un encuentro con el Movimiento de Comunicadores Populares en la parroquia Petare, estado Miranda, Ñáñez advirtió que los avances digitales de la última década han transformado la vida cotidiana y representan nuevos desafíos para los pueblos.
“Mientras los algoritmos crean cualquier cantidad de contenido, nosotros tenemos el legado del Comandante Chávez, que con su pensamiento de historia dejó lo que es nuestra Revolución Bolivariana”, expresó.
El ministro señaló que los dispositivos tecnológicos, en especial los teléfonos móviles, se han convertido en instrumentos de vigilancia y manipulación emocional. “Cualquier plataforma que manipulemos tiene más información de nosotros mismos que nosotros mismos. Ningún cerebro es reacio o fuerte frente a los algoritmos; toda inteligencia humana es susceptible al hackeo mediante la inteligencia artificial”, alertó.
Asimismo, destacó que las redes sociales funcionan como laboratorios de ingeniería social, cuyo objetivo es aislar al individuo para impedir la construcción colectiva. En este sentido, denunció que el ciberfascismo busca controlar las emociones y condicionar el pensamiento de las personas.
Por otra parte, Ñáñez señaló que el capitalismo atraviesa una crisis profunda y que, en respuesta, ha emprendido una etapa de radicalización. “El imperio norteamericano se encuentra en decadencia, desde lo estructural hasta lo simbólico, lo espiritual y lo narrativo”, enfatizó.
El titular de Comunicación y Cultura reiteró que, ante este escenario, es fundamental consolidar la conciencia crítica y fortalecer la capacidad del pueblo para enfrentar los retos de la era digital.