Durante cuatro días, la Feria Internacional de Telecomunicaciones de Venezuela 2025 (Fitelven) reunió a más de 128 empresas nacionales y 6 internacionales, foros especializados, expositores internacionales y experiencias interactivas para toda la familia, a la cual acudieron más de 61 mil personas, destacó el vicepresidente sectorial de Obras Públicas y Servicios, y director general de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), Jorge Márquez, durante su intervención en el programa semanal de este lunes del jefe de Estado, Con Maduro +.
Márquez resaltó que en la feria se negociaron más de 18 millones de dólares en los próximos 5 años. «Esto en un sector que había permanecido rezagado producto de las sanciones», al tiempo que agregó que durante la Fitelven se realizaron acuerdos y negociaciones con las empresas que participaron, lo que calificó como, un éxito total para el sector.
En esta tercera edición de Fitelven, se presentaron innovaciones en 5G, Inteligencia Artificial, ciberseguridad, fibra óptica e Internet de las Cosas (IoT), que consolido a las telecomunicaciones como un sector estratégico que aportó 7,13% al PIB en el primer semestre de 2025, señaló.
Además, Márquez destacó que en 2017 el país tenía 17 empresas de telecomunicaciones y hoy posee 300 empresas, lo que representa un crecimiento del 283%. Asimismo, indicó que en materia de capacidades, en el año 2017 se ubicaba en 0,5 Terabytes y hoy el país consume 13 Terabytes, «lo que representa un incremento del 128% aproximadamente», dijo.
Comentó que la estimación del despliegue de la fibra óptica del proyecto del Plan Nacional de Telecomunicaciones era de 65.000 km, sin embargo, alcanzó 223.000 km, lo que representa un aumento de 343%. Añadió que el crecimiento de usuarios de internet fijo ha sido de 19,5%; se hicieron dos ofertas públicas del espectro radioeléctrico (Movistar, Digitel, Movilnet y Cantv).