Durante la edición número 96 de su programa Con Maduro+, transmitido desde el Centro de Salud Integral Apascacio Mata, espacio dedicado a los funcionarios policiales, el presidente Nicolás Maduro aseguró que el suministro de alimentos en el país está plenamente garantizado y que se avanza con firmeza en la exportación de productos nacionales.
El mandatario destacó el cumplimiento del método PAE (Producción para el Abastecimiento y Exportación), respaldado por un informe presentado por la vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez. Según cifras compartidas por la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA), el abastecimiento alcanza el 98%, dato que fue ratificado por el jefe de Estado.
Maduro recordó que Venezuela ha enfrentado una intensa guerra económica y sanciones internacionales, cuyo objetivo fue “doblegar a toda una nación”. Sin embargo, resaltó que el pueblo venezolano se reinventó y construyó un modelo económico basado en 13 motores productivos, con énfasis en la producción alimentaria.
“Estamos cumpliendo con la producción nacional de calidad y ahora también con la exportación”, afirmó el presidente, subrayando la importancia de valorar los logros alcanzados en medio de las adversidades.
En ese contexto, mencionó la reciente reunión del Consejo Empresarial Rusia-Venezuela, que contó con la participación de 370 empresarios de ambos países, y la inauguración de una nueva ruta aérea entre Caracas y San Petersburgo, como señales del fortalecimiento de los vínculos bilaterales.
Maduro indicó que el país está preparado para exportar productos de alta calidad, destacando el interés de los empresarios rusos en rubros como el cacao y el chocolate venezolano, reconocidos por su excelencia.
En relación con la temporada navideña, el presidente respaldó las declaraciones de Delcy Rodríguez, quien el pasado 31 de octubre aseguró que el Gobierno garantiza el abastecimiento de alimentos para estas fechas.
Tras una reunión con representantes del sector agroalimentario, Rodríguez reafirmó que ninguna amenaza podrá frenar el impulso de los motores productivos, y que la soberanía alimentaria se consolida mediante una política firme de sustitución de importaciones.
													
													
													
            
                
													