La Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria) sostuvo este lunes una reunión de trabajo con el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, con el fin de articular proyectos en materia de ciencia, tecnología e innovación que impulsen el desarrollo de la manufactura en Venezuela. El encuentro fue informado por la ministra Gabriela Jiménez a través de su canal oficial en Telegram.
Jiménez destacó que estas acciones forman parte del mandato del presidente Nicolás Maduro para consolidar los 13 motores de la Agenda Económica Bolivariana rumbo a 2031, fortaleciendo el aparato productivo con talento científico nacional. En este sentido, invitó a Conindustria a establecer mesas de investigación y desarrollo, así como a adoptar políticas de transformación digital que modernicen los procesos industriales.
La ministra subrayó que la vinculación directa entre el sector industrial y la agenda científica es clave para diversificar las capacidades productivas del país. “El presidente Maduro nos ha solicitado caminar con pies propios, y para ello se requiere impulsar nuestras capacidades técnico-científicas”, afirmó.
Asimismo, Jiménez exhortó al empresariado industrial a confiar en su potencial creativo y tecnológico, recordando que existen proyectos estratégicos orientados a la sustitución de importaciones, elemento central para avanzar hacia una economía más independiente y sostenible.
Durante el encuentro se presentaron avances significativos de la política científica nacional, entre los que destacan más de 754 mil niños y jóvenes incorporados al Programa Nacional Semilleros Científicos, más de mil proyectos de investigación financiados, 12 desarrollos de biotecnología aplicados al sector salud, nuevos centros de investigación y reconocimientos internacionales como el otorgado al CEBISA. Estos logros, afirmó la ministra, “tributan directamente al fortalecimiento del país y su futuro”.
