1000908717

500 niños y adolescentes de Cristóbal Rojas celebraron Día Mundial de la Prevención del Abuso Sexual

A propósito de la celebración del Día Mundial de la Prevención del Abuso Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes, la Alcaldía Bolivariana de Cristóbal Rojas, llevó a cabo una jornada recreativa y formativa dirigida a 500 infantes y jóvenes de Charallave.
Con diferentes actividades como monólogos, bailes y dramatizaciones que manifiestan la prevención del abuso al que pueden ser sometidos los niños y adolescentes, el Consejo Municipal de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (Cmdnna) de Charallave orientó a la población a no guardar silencio ante posibles casos de abuso sexual.
La alcaldesa de Cristóbal Rojas, Yuhismar Hernández, señaló que estas actividades tienen como propósito sensibilizar a la ciudadanía y alertarla ante estas acciones delincuenciales.
“Los padres estamos llamados a velar por la integridad de nuestros muchachos. Debemos estar alerta ante cualquier cambio en nuestros hijos, comunicarnos de forma eficiente con ellos y preguntar qué les ocurre si notamos cambios irregulares en su conducta”, dijo Hernández.
De igual forma, exhortó a los niños y jóvenes a mantener la confianza con sus padres. “No deben callar ante las insinuaciones  sexuales; si esto ocurre deben rápidamente decirle  a sus padres. No tengan  miedo ni pena, estamos aquí para protegerlos”, enfatizó la alcaldesa.
Por su parte, la presidenta del Cmdnna, María Eugenia Arguinzones, ratificó el llamado de Hernández, e invitó a los padres y adultos en general a no callar ante estos delitos.
Asimismo, refirió que fue entregado un proyecto que cataloga al municipio Cristóbal Rojas, como una localidad libre del abuso sexual de niños y adolescentes.
Cada año la Organización de las Naciones Unidas (ONU) promueve la realización de charlas y actividades formativas que permitan la sensibilización en este tema.
De acuerdo al portal web www.un.org/es/observances/child-sexual-exploitation-prevention-and-healing-day, del organismo internacional se llama a “garantizar una educación de calidad y concienciar al público sobre las personas afectadas por abusos sexuales en la infancia y la necesidad de prevenir y eliminar la explotación, los abusos y la violencia sexuales contra los niños.
T/Prensa Gobernación de Miranda

Comments are closed.