cabello TSJ

Cabello: Venezuela avanza hacia el objetivo de alcanzar cero tráfico de drogas

El vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello Rondón, reafirmó que Venezuela continúa avanzando hacia la meta de alcanzar el porcentaje cero de tráfico interno de drogas, en cumplimiento de los lineamientos del presidente Nicolás Maduro.

Durante el Congreso “Consumo de drogas y delincuencia juvenil: justicia con rostro humano”, celebrado en la sede del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Cabello exhortó a las familias a acompañar a sus seres queridos en procesos de rehabilitación y a no desentenderse de los jóvenes que puedan verse afectados por el consumo de estupefacientes. “Es muy doloroso para nosotros saber que un joven termina suicidándose por una deuda de droga”, advirtió.

El también ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz subrayó que el sistema judicial venezolano ha evolucionado notablemente, garantizando que quienes sean detenidos por tráfico de drogas sean juzgados conforme a la ley. “Antes existían las llamadas ‘tribus judiciales’, pero eso se acabó. Hoy las leyes las propone el pueblo y se aprueban en la Asamblea Nacional”, afirmó.

Cabello reconoció además el trabajo del TSJ en las comunidades, resaltando la labor de jueces y funcionarios que han salido a los barrios a resolver directamente los problemas de la ciudadanía. “Es un sistema judicial más cercano a la gente, algo que antes no ocurría”, destacó.

Asimismo, alertó a la juventud sobre las mafias que promueven el consumo de drogas mediante el engaño, utilizando vínculos emocionales y relaciones personales para captar nuevos consumidores. “Ellos aseguran su mercado promoviendo el consumo en la juventud. Si no se detiene a tiempo, se perpetúa el ciclo”, explicó.

Cabello enfatizó que la lucha contra las drogas es una tarea colectiva, que debe involucrar al Gobierno, las instituciones y al pueblo venezolano. “No es solo responsabilidad del Estado; es una misión de todos y todas, especialmente dirigida a proteger a los niños y jóvenes, que son los más vulnerables”, concluyó.

T/CO

Comments are closed.