El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, a propósito de su participación este jueves en el cierre del Congreso Nacional de Cocineras y Cocineros de la Patria y como parte de la celebración por el Día Mundial de la Alimentación, expresó su profunda admiración y gratitud hacia los Cocineros de la Patria, por ser un movimiento que garantiza la alimentación de millones de niños, niñas y jóvenes, en escuelas y liceos del país.
Acompañado por la vicepresidenta Delcy Rodríguez, el ministro del Poder Popular para la Alimentación, M/G Carlos Leal Tellería, y el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez; el Mandatario nacional describió el trabajo de estos maestros culinarios como «uno de los movimientos más hermosos y diversos del territorio nacional».
«Lo que les tenemos que decir, hoy, Día Mundial de la Alimentación, es “gracias a todas ustedes, gracias por tanta pasión diaria”. Es uno de los movimientos más hermosos que tiene el inmenso, colorido y diverso movimiento popular venezolano», afirmó.
Destacó la trascendencia de la labor de este sector, al señalar que son la «columna espiritual del Poder Popular venezolano, porque llevan su amor a la acción y convierten su amor en hechos, no promesas. Son acciones, no palabras, es amor en acción, convertida en alimentación».
Resistencia frente a las sanciones
En sus declaraciones, el presidente Nicolás Maduro se refirió a los momentos de dificultad económica que ha atravesado el país, enlazando la labor de las cocineras y cocineros con el movimiento de defensa integral nacional, ante las medidas coercitivas unilaterales (MCU).
«Hoy podemos decir, hemos logrado avanzar en la recuperación del derecho a la alimentación del pueblo de Venezuela, en términos concretos», dijo, no sin antes recordar el oscuro capítulo de la historia del país, en el que un importante sector de la población fue víctima de la más cruenta guerra económica imperial, que tuvo por objetivo sumir en hambre a los venezolanos para forzar un cambio de gobierno.