Este miércoles se inauguró en la parroquia Sucre de Catia el Mega Núcleo de Robótica, ubicado en el Núcleo Endógeno Fabricio Ojeda, como parte de un ambicioso proyecto para fortalecer la ciencia y la tecnología en las comunidades.
El nuevo centro está destinado a atender a niños, niñas y jóvenes de cuatro comunas del punto y círculo, con el objetivo de sembrar vocaciones científicas y tecnológicas desde temprana edad.
La alcaldesa de Caracas, almirante Carmen Meléndez, celebró la apertura del espacio, destacando el entusiasmo de los más pequeños: “Nuestros niños están armando robots, y con la ciencia y la tecnología están a la vanguardia”, expresó con orgullo.
El centro tiene previsto atender a más de 6.000 niños y jóvenes, distribuidos en tres turnos diarios, mediante jornadas formativas e informativas que garantizarán el acceso equitativo al conocimiento en áreas como Programación, Robótica y Electrónica.
Por su parte, la viceministra Danmarys Hernández, del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, calificó la inauguración como “un sueño hecho realidad”, subrayando que este tipo de iniciativas permiten llevar el conocimiento científico directamente a las comunidades, preparando a las nuevas generaciones para los desafíos del futuro.
El ministro de Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana, Ángel Prado, reveló que la idea surgió de los propios niños y niñas durante la última Consulta Popular, quienes solicitaron un espacio para aprender tecnología. “En menos de seis semanas ya tenemos este centro de formación tecnológica”, afirmó, destacando que el Núcleo Fabricio Ojeda será clave para formar científicos que contribuyan al desarrollo económico, industrial y agrícola del país.
Este nuevo espacio representa un paso firme hacia la democratización del conocimiento y el fortalecimiento del tejido científico nacional desde las bases comunitarias.