El país hebreo se encuentra listo para atacar rápidamente las instalaciones nucleares de Irán, en caso de fracaso de las conversaciones entre Washington y Teherán, según informó el portal ‘Axios’, que cita fuentes. Por su parte, desde el Gobierno persa han reaccionado advirtiendo de una respuesta devastadora, si el ataque israelí se lleva a cabo.
Medio Oriente en vilo
De acuerdo a las fuentes que cita Axios, el Ejército israelí cree que no tendrá mucho tiempo para atacar a Irán si fracasan las negociaciones sobre el programa nuclear iraní, por lo que se prepara para un ataque rápido. No obstante, la fuente rechazó explicar el motivo por el cual Tel Aviv cree que un ataque posterior sería menos efectivo.
«Bibi [Benjamín Netanyahu] espera que las conversaciones nucleares fracasen y, por el momento, Trump se sentirá decepcionado con las negociaciones y dispuesto a darle el visto bueno», citó el portal a una fuente israelí. Entretanto, un funcionario de EEUU declaró al medio que la Administración Trump teme que Netanyahu tome esta decisión sin acordarlo con Washington.
En este escenario, el canciller persa, Abás Aragchi, lanzó un aviso a navegantes. «Irán advierte al régimen sionista contra cualquier acción precipitada y declara que cualquier amenaza o violación por parte de este régimen será respondida con firmeza y decisión. También estamos convencidos de que, en caso de un ataque a las instalaciones nucleares iraníes por parte del régimen sionista, el Gobierno estadounidense será cómplice y asumirá la responsabilidad legal», declaró Aragchi en una carta al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, y al director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi.
Por su parte, el mayor general Alí Mohamad Naeini, portavoz del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (CGRI), lanzó una fuerte advertencia a Israel. «Si el régimen sionista decide actuar de forma insensata y agresiva, sin duda recibirá una respuesta devastadora y decisiva en su vulnerable y pequeño territorio», sentenció.
Mientras, el coronel Douglas Macgregor, quien se desempeñó como alto funcionario del Pentágono durante el anterior mandato de Trump, criticó duramente las políticas «irracionales» de la Casa Blanca con respecto al programa nuclear iraní. Avisó que si la Casa Blanca busca un acuerdo con Irán, «sus líderes deben recuperar su independencia estratégica, abandonar el peligroso sueño del enriquecimiento cero, y adoptar una diplomacia genuina basada en el respeto mutuo».
Entonces, disparó con una seria advertencia a la Casa Blanca: «seguir el camino dictado por Netanyahu no solo no beneficia a EEUU, sino que lo arrastrará a una guerra cuyo costo no está en condiciones de asumir».
En opinión del analista internacional Nicola Hadwa, lo que busca Tel Aviv es acelerar una confrontación, pensando en que el Reino Unido, Francia y EEUU van a salir a combatir por ellos. «Eso es lo acostumbrado», apunta.
«Porque cuando el Estado sionista estaba perdiendo la guerra, como ocurrió en Gaza, EEUU y Reino Unido empezaron a presionar a los países árabes para que apoyen a Israel, que fue definitivamente lo que ocurrió en el caso de Siria y en el caso del Líbano», recuerda el experto.
«Pero el caso concreto es que, pretender atacar a Irán, cuando no se tiene la fuerza, ni la capacidad para hacerlo, pensando en que a la guerra terminarán haciéndola soldados blancos y negros con el uniforme estadounidense, para ellos es obviamente lo más fácil, porque están acostumbrados a que EEUU sea un súbdito fiel y obediente. Pero en el caso concreto de un ataque, el resultado será desastroso para Israel. Ellos tienen que medir las consecuencias, porque no se olviden que ellos también tienen centrales nucleares y los iraníes tienen una capacidad misilística que arrasarían sus zonas nucleares», concluye Hadwa.