Desde el municipio Caroní del estado Bolívar, se ofreció este lunes el balance de la Operación Mano de Hierro obtenido durante la última semana, ejecutada en la Región Estratégica de Defensa Integral N.° 6 Guayana, para impedir el contrabando y comercialización de materiales ilegales hacia la Guayana Esequiba. El comandante de la REDI Guayana, Wilfredo Medrano, compartió dicha información, en compañía con el comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI), Manuel Yilales Arteaga.
Para esta operación, se desplegaron a 51 Unidades de Reacción Rápida de Combate (URRA), las cuales estuvieron integradas por tres mil 200 efectivos.
Asimismo, participaron los funcionarios de los organismos, como: la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde); Servicio Desconcentrado de Normalización, Calidad, Metrología y Reglamentos Técnicos (Sencamer); Instituto Socialista de la Pesca y Acuicultura (Insopesca), Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), Superintendencia Nacional de Gestión Agroalimentaria (Sunagro), e Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (Insai).
El balance de incautaciones incluyó:
- 100 cajas contentivas de cuatro unidades de embutidos, para un total de mil 400 kg
- 250 bultos de arroz, para 7 mil 500 kg
Por otra parte, en el orden de operaciones, Roraima se mantiene la supresión de grupos estructurados de delincuencia organizada de minería ilegal. Entre las acciones ejecutadas, se destruyó un campamento minero en las inmediaciones del embalse de Guri, en el sector Grillero, municipio Angostura, aunado a la aprehensión de seis sujetos, cinco venezolanos y un brasileño, a quienes se les incautaron los siguientes elementos:
- Un arma de fuego calibre 9 mm
- 100 cartuchos 9 mm
- Dos radiotransmisores
- Tres motobombas
- Dos martillos eléctricos
- Dos turbinas de agua
- 500 metros de manguera
- Tres paneles solares
- Mil litros de gasolina
- Cuatro motos
También se efectuó un patrullaje del embalse de Macagua, en el sector Mereyal, municipio Caroní, el cual conllevó a la destrucción de materiales enterrados para la minería ilegal, particularmente:
- Cuatro mil litros de diésel
- Dos mil litros de gasolina
- Un motor de 6 cilindros
- Tres compresores de aire
- Dos mil metros de manguera de alta presión