El presidente de Colombia, Gustavo Petro, instó a los países latinoamericanos a unirse en defensa de la paz de la región, ante la amenaza militar de Estados Unidos (EE.UU.) en el Caribe, justo al frente de las costas venezolanas, además de afirmar que la nación neogranadina no prestará su territorio para invasiones o ataques a naciones vecinas.
«Colombia no prestará su territorio para ninguna invasión a ningún país vecino», dijo indignado, durante la ceremonia de inauguración del Centro de Cooperación Policial Internacional de la Amazonía (CCPI), en la ciudad brasileña de Manaos, donde estuvo acompañado por su homólogo brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y la vicepresidenta de Ecuador, María José Pinto.
Dijo, igualmente, que un problema político interno, como los ha tenido y tiene Colombia, así como en Venezuela, no justifica de ninguna manera amenazas a la soberanía de ningún país de Suramérica. A su vez, reitera que la región debe y tiene que unirse ante una invasión a un país suramericano.
«¡Cómo vamos a permitir una invasión a Venezuela!», reclamó, al referir que es irracional preferir las bombas antes que las palabras. Afirmó que “mientras los humanos hablamos del amor, los inhumanos lanzan bombas y practican genocidios”.
EE.UU. defiende genocidio en Gaza
Sobre el genocidio de Israel sobre la Franja de Gaza y el apoyo que otorga el Gobierno estadounidense al primer ministro Benjamín Netanyahu, Petro dejó una advertencia en el aire: «No se puede defender a un Gobierno que esté al lado de los genocidas. Si no, caerán las bombas sobre nosotros».
Petro se refirió al presunto ataque de navíos militares norteamericanos a una pequeña lancha civil en el Caribe, y que EE. UU. dio a conocer que dejó 11 fallecidos; tiene que ser tratado como un asesinato. «¿Entonces nos van a decir que se resuelve con misiles, como en Palestina? ¡¿Qué es eso?!», planteó sobre la supuesta «lucha» contra el narcotráfico.
De igual modo, alerta sobre los peligros de mantener un mutismo; al respecto se dirigió a las autoridades brasileñas y ecuatorianas: «¡Nos caerán las bombas en Bogotá, en Manaos y en Río de Janeiro!».
«Y entonces, o nos callamos ahora y vemos caer esas bombas, matando a nuestros propios niños, o nos paramos y nos unimos, vicepresidenta del Ecuador, es América Latina, no los EE.UU.», enfatizó Petro en medio de aplausos.