El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció este lunes que su gobierno presentará ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) una resolución para conformar un ejército mundial destinado a la reconstrucción de Gaza. La propuesta surge tras la firma del acuerdo de alto el fuego entre Israel y el movimiento palestino Hamás.
El pronunciamiento del mandatario colombiano coincidió con la confirmación de la liberación de los últimos detenidos en la Franja de Gaza, entre ellos un ciudadano de nacionalidad colombiana.
Petro destacó que el enclave palestino atraviesa una situación crítica luego de más de dos años de ofensiva militar sostenida, lo que hace urgente la puesta en marcha de un plan de reconstrucción integral.
“El objetivo es contribuir a la recuperación de Gaza y a la atención de su población civil, especialmente de los niños heridos”, expresó el jefe de Estado, al tiempo que anunció que la Sociedad de Activos Especiales (SAE) destinará parte del oro incautado al narcotráfico para financiar atención médica y ayuda humanitaria.
El planteamiento del mandatario busca movilizar recursos y cooperación internacional bajo el amparo de la ONU, a fin de garantizar que los esfuerzos de reconstrucción se desarrollen con legitimidad y supervisión global.
Con esta iniciativa, Colombia aspira a impulsar un modelo de solidaridad internacional que priorice la vida y la paz como ejes centrales de la política exterior latinoamericana.