Claudia Sheinbaum

Sheinbaum rechaza llamados a intervención de EE.UU. y reivindica la soberanía de México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó este martes las propuestas de sectores opositores que promueven una intervención militar de Estados Unidos bajo el argumento de combatir al narcotráfico.

La mandataria advirtió que una acción de ese tipo atentaría contra la soberanía nacional y evocó los hechos históricos del siglo XIX, cuando México perdió más de la mitad de su territorio tras una invasión estadounidense.

“La última intervención de Estados Unidos provocó que nos quitaran la mitad del territorio”, recordó Sheinbaum, aludiendo a la guerra de 1846-1848 que derivó en la anexión de los actuales estados de California, Arizona y Nuevo México, entre otros.

La jefa de Estado insistió en que su gobierno defiende la cooperación entre naciones, pero “sin subordinación ni pérdida de independencia”.

Sheinbaum destacó que México ha logrado una reducción sostenida en los índices de homicidios dolosos, aunque reconoció que persisten desafíos en materia de seguridad, como el reciente asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo. “A todo México le duele, pero no por eso se va a llamar a la intervención de Estados Unidos”, señaló.

La mandataria afirmó que su administración mantiene una política de colaboración basada en el respeto mutuo. “¿Que nos pueden ayudar como vecinos, como socios, como pueblos hermanos? Claro que sí. Pero México no es ni será colonia de nadie”, enfatizó.

Con este pronunciamiento, Sheinbaum reafirmó la posición de su gobierno en defensa de la soberanía nacional y de una política exterior sustentada en la cooperación entre iguales, sin injerencias ni condicionamientos externos.

T/CO

Comments are closed.