Senegal

Tras 65 años de presencia militar, Francia retira oficialmente sus tropas de Senegal

Tras 65 años, la presencia militar permanente de Francia en Senegal concluyó oficialmente el jueves con una ceremonia solemne en el campamento Geille de Ouakam, Dakar (capital).

El evento contó con la presencia del jefe del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas senegalesas, general Mbaye Cissé, junto a altas autoridades militares, diplomáticas y tradicionales de ambos países.

En ese contexto, Cissé destacó el resultado de “varios meses de discusiones fraternales”, subrayando la voluntad de Senegal de construir una “asociación renovada” con Francia. Este nuevo marco de cooperación se enfocará en instrucción, entrenamiento y formación, con posibilidad de ampliarse a actividades estratégicas según las necesidades de las fuerzas senegalesas.

“Fieles a sus principios, las Fuerzas Armadas senegalesas se comprometen a trabajar por el establecimiento efectivo de una asociación eficaz y equilibrada, basada en el respeto mutuo y la soberanía de cada parte”, declaró Cissé.

Por su parte, el general Pascal Ianni, comandante del Comando África francés, calificó el momento como histórico: “Nos reunimos hoy para conmemorar la transferencia a las fuerzas armadas senegalesas del Campamento Geille, uno de los símbolos más fuertes de la colaboración militar entre Francia y Senegal”.

La retirada se realizó de manera gradual, siguiendo un calendario negociado. Para finales de marzo de 2025, sitios como el Campamento Maréchal y el Campamento Saint-Exupéry ya habían sido devueltos, mientras que el cuartel Contra-Amiral Protet y el Centro Conjunto de Comunicaciones de Rufisque pasaron a control senegalés el 1 de julio.

Con la entrega del campamento Geille, último bastión francés, los Elementos Franceses en Senegal (EFS) cesaron oficialmente. Esta transición refleja una política de seguridad basada en igualdad de condiciones.

“Esta profunda transformación de nuestra relación no supone una ruptura, sino el inicio de una nueva página”, afirmó Ianni. A partir de ahora, la cooperación se centrará en formación y apoyo técnico, según las prioridades de Dakar.

La retirada de Francia de Senegal sucede en el contexto de la escalda violenta en la región del Sahel, donde Malí, Burkina Faso y Níger se ven amenazados por el aumento de la violencia.

F/Telesur
F/fr.apanews.net.

Comments are closed.