El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, denunció ante la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) la presencia de ocho buques militares, un submarino nuclear y 4,200 tropas estadounidenses cerca de las costas venezolanas.
Gil afirmó que estas fuerzas están equipadas con más de 1,200 misiles y preparadas para invadir el país.
El canciller venezolano calificó el despliegue de «grosero e injustificado», y aseguró que viola el Tratado de Tlatelolco de 1967, que prohíbe las armas nucleares en América Latina y el Caribe, así como la declaración de la región como Zona de Paz en 2014. El ministro comparó la situación con la crisis de los misiles de 1960.
Además, Gil condenó el uso de una «narrativa falsa» que acusa al presidente Nicolás Maduro de liderar un cartel de narcotráfico, destacando que su gobierno ha sido declarado libre de cultivos ilícitos.
Finalmente, el ministro instó a la CELAC a condenar la acción y a exigir el retiro inmediato de las fuerzas militares para preservar la estabilidad regional. La CELAC ha convocado una reunión de urgencia para abordar la situación.