Gobierno busca impulsar la producción|Amazonas debe convertirse en potencia productora de medicamentos naturales

El túpiro es una fruta rica en vitamína C

Desde el Centro de Formación y Producción Agroecológico en el estado Amazonas, el presidente venezolano Nicolás Maduro, ordenó la creación de una planta procesadora de frutas ubicada al sur del país y diversificar las investigaciones para el aprovechamiento de estos productos naturales y convertir el estado en una potencia productora de medicamentos naturales.

Este proyecto forma parte de los 105 aprobados durante el Gobierno de eficiencia en la calle, desplegado en el estado Amazonas, con el objetivo de elaborar productos que puedan distribuirse en todo el territorio nacional y con calidad de exportación. En un trabajo mancomunado entre los ministerios de Ciencia y Tecnología y de Comunidades Indígenas, junto a los consejos comunales, se avanza en el proceso de fabricación y comercialización, para visibilizar los beneficios de los productos amazónicas.

En este sentido, Maduro ordenó que se inicie la comercialización de los productos que ya se fabrican a través de algunas unidades socioproductivas, a través de la red de distribución de alimentos del Estado (Mercal, Pdval y Abastos Bicentenarios).

Copoazú, túpiro, uva de la selva, cocura, guayaba nasá, seje, manaca, son algunos de los frutos ricos en vitamina C y otras propiedades medicinales que se cultivan en la zona sur del país. Igualmente el bachaco es considerado la vitamina del indígena.

Ante esta riqueza natural el Presidente venezolano instó a convertir el estado Amazonas en una “potencia productora de medicamentos naturales”, elaborados a partir de estos frutos que hasta el momento sólo han sido aprovechados por las comunidades indígenas.

“Ustedes no saben el apetito que tienen los imperialistas por la riqueza de la biodiversidad del Amazonas”, dijo refiriéndose a la importancia de apoyar las iniciativas de las comunidades indígenas venezolanas que fortalecen al país. “Esta es la zona de todas las riquezas,nuestro sur del país”.

Además de la creación de la planta procesadora, anunció el relanzamiento “a escala superior” del Instituto de Investigación para la producción de medicinas con los recursos naturales, con la formación de científicos que combinen el conocimiento ancestral y los métodos científicos de esta época.

Texto/Marianela Millán
Foto/Archivo

Saludos revolucionarios y bolivarianos a Vanesa Davies y a todo su equipo, felicitaciones una vez mas por tan excelente trabajo que realizan con este medio impreso y web. Excelente el permitir la participacion de la gente por este medio; Excelentes las fotografias que muestran a cada momento. Esto si que es una prensa revolucionaria, no por menos se gano el premio Nacional de periodismo. Sigan adelante marcando el camino que a muchos les falta por recorrer, esto si es calidad de informacion.