Junto al escenario electoral y mediático|La batalla ideológica es fundamental para la continuidad de la Revolución

Viceministro de Relaciones Exteriores para África, Reinaldo Bolívar

La batalla por la continuidad del proceso revolucionario se está desarrollando en tres escenarios: el electoral, el mediático y el ideológico, siendo este último el más importante para garantizar el logro de los objetivos planteados en el plan de gobierno para el período 2013-2019, anunciado por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, durante su inscripción formal en el Consejo Nacional Electoral (CNE) como candidato por el Gran Polo Patriótico de cara a los comicios presidenciales del 7 de octubre.

Así lo afirmó este martes el viceministro de Relaciones Exteriores para África, Reinaldo Bolívar, durante su participación en el programa El Mundo en Venezuela, transmitido por Radio Nacional de Venezuela (RNV).

Enmarcado bajo el nombre Plan Nacional Simón Bolívar 2013-2019, el contenido programático muestra 5 objetivos históricos, con una novedosa manera de abordar la planificación, muy distinta a las que se ven en las escuelas clásicas y que explica al pueblo claramente los objetivos de la propuesta bolivariana, afirmó el profesor universitario.

En su opinión, los objetivos están fundamentados en las aspiraciones de la nación desde sus comienzos históricos antes de ser República, expresadas metodológicamente en objetivos nacionales, estratégicos y generales.

El Programa de Gobierno 2013-2019 presentado por el presidente Hugo Chávez, traza grandes metas que permitirá a los pueblos de la región vivir en una sociedad bajo preceptos humanistas de igualdad dentro de su diversidad, con estrategias de vida políticas, económicas, culturales, sociales y ambientales que conformarán una gran patria suramericana y caribeña soñada por el Libertador Simón Bolívar, en un mundo cada vez más pluripolar, concluyó.

CINCO OBJETIVOS DEL PLAN SOCIALISTA 2013-2019

Este lunes, durante el discurso que ofreció luego de la inscripción de su candidatura presidencial ante el CNE, el Presidente Hugo Chávez detalló los cinco objetivos de lo que denominó el Plan Socialista 2013-2019 con el que, aseguró, convertirá al país en una potencia.

“Son ustedes, el pueblo venezolano, el que le dará fortaleza al Segundo Plan Socialista de la Nación (…) y tenemos que ir por los sectores medios porque este proyecto a ellos también les pertenece” sentenció Chávez a sus seguidores.

Estos son los cinco objetivos, con los argumentos expuestos por el primer mandatario:

1.- Mantener la independencia nacional: “Venezuela hasta hace una década era doblemente maniatada, dominada. Hoy Venezuela es políticamente hablando un país independiente y debemos defender el bien mas preciado que hemos logrado en 13 años de revolución bolivariana: la independencia”.

2.- Profundizar el socialismo en el país: “Es proyecto original del Libertador Simón Bolívar, darle continuidad a la construcción del socialismo. Intentemos penetrar en la clase media con el discurso la argumentación y las ideas. En el sector C y B también debemos ir con las ideas”.

3.- Convertir a Venezuela en potencia: “En Socialismo, Venezuela se posiciona como el país más feliz de Suramérica. Bajo el Capitalismo, hubiera sido imposible. La propiedad social de los medios de producción a nivel de la comuna y la parroquia es vital. Con ellas convertiremos al país en una verdadera potencia en lo económico y en lo social”.

4.- Acabar con unipolaridad del imperio: “El cuarto objetivo histórico es que Venezuela siga contribuyendo con el levantamiento de un mundo multipolar. El proyecto del majunchismo es el capitalismo que nos llevaría a un nuevo caos”.

5.- Contribuir a la salvación del planeta: “Tenemos que contribuir con la conservación de la vida en la Tierra. Es deber del socialismo, de nuestro socialismo, contribuir con la salvación del mundo”.

Texto y foto/RNV

Comentario; Para que el proyecto poitico revolucionariob sea viable ,como lo exige la revolucion,es necesario y urgente que se haga oyendo al pueblo,desde abajo (Soy enemigo de planificaciones y de planificadores de escritorio),Hay que ir a la praxis,pienso que se debe oir a muchos venezolanos y venezolanes,que puedan aportar ideas,conocimientos,experiecias,,..¿Como ?,llegando a las regiones,porque muchas de ellas tienen un potencial agricola ,industrial .minerologico,turismo bien planificado,..ctc,..0yendo a expertos planificando,.el futuro por ejemplo trujillo ademas de ser un emporio agricola,y pecuario, es ademas minerologico,pues como estamos situados en pleno pie de monte andino tenemos aproximadamente 26 tipos de metales y minerales,,incluso Atomicos,y lo digo con conocimientos,pues mi profesion es estudios de suelos,geologia, exploraciones,y explotaciones de minas,..lastima que en trujillo no haya discusiones tecnicas,donde uno pueda aportar ideas,conocimientos