Durante un encuentro con campesinos|Maduro aprobó 191 millones de bolívares para la recuperación y ampliación de procesadora de arroz en Cojedes

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, aprobó 191 millones de bolívares para la recuperación y ampliación de una procesadora de arroz ya existente en el estado Cojedes y a su vez convertirla en una planta trilladora.

Durante una Asamblea de Campesinas y Campesinos, realizada en el estado Cojedes, el Mandatario Nacional destacó que el proyecto fue presentado por la gobernadora Érika Farías, como parte de los planes para continuar avanzando en el crecimiento de la producción de este importante rubro.

El ministro del Poder Popular para la Agricultura y Tierras, Iván Gil, explicó que desde el año 2010 se ha recuperado la producción, alcanzado un millón de toneladas durante el 2013.

Precisó que el crecimiento ha sido superior al 14% y los estados Cojedes y Barinas, representan las nuevas áreas de desarrollo en este alimento, impulsadas por pequeños y medianos productores.

En este sentido, el jefe de Estado resaltó que se han presentado algunas dificultades para almacenar el arroz, de allí la necesidad de poner en marcha una nueva planta trilladora.

Indicó que la estructura requiere una inversión en acondicionamiento electromecánico, ampliación en la capacidad de almacenamiento y construcción de 6 silos de 1.500 toneladas métricas cada uno.

Asimismo, la ampliación de la capacidad de limpieza y secado de arroz con capacidad de 200 toneladas diarias. “Vamos a recuperarlo, pero a paso acelerado, a paso súper acelerado (…) los recursos los tenemos para continuar invirtiendo en el desarrollo de nuestra Patria a nivel económico”, subrayó el Presidente.

T / Yorcellys Bastidas
F / Captura VTV

esta es una campaña Madura de maduro¡ Lograr la independencia económica y especialmente alimentaria como la tarea contemporánea mas importante una vez que se ha garantizado en elecciones pulcras y democráticas; un gobierno socialista, libertad de expresión y pensamiento absolutas, garantía de derechos humanos y hasta para los animales con misión nevado, igualdad, seguridad social, salud y educación gratuitas para todos. Eso no es poca cosa como diría la querida Presidenta Argentina. Precisamente en la época actual caracterizada por crisis de sociedades tan opulentas como la comunidad económica europea. Imperios a pesar de que se llevaron grandes riquezas de la región como las minas de plata del potosí para solo poner un ejemplo. Esos logros deben ser enarbolados sistemáticamente y continuar ocupando espacios en los MC diariamente para aplastar las campañas sucias contra Venezuela, opacar, desmentir y neutralizar las matrices de opiniones adversar de los MC de la oligarquía.

  • Muy bien,Recordemos e interna licuemos la Revolución es la independencia Soberinia y autonomía de nuestros procesos productivos que apunten a la socialización de los medios de producción ,revisemos los indicadores y los controles la noticia e información no esla recupRacion de la planta procesadora y la inyección de dinero. Recodemos que nos esta matando la. Revolución la armas melladas del. Capitalismo.
    Conchale seamos eficaces socialistas.
    Carlos A padilla H
    carlosp403@gmail.com

  • Este proyecto de dearrollo productivo es de suma importancia para los productores cojedeños y el pueblo de venezolano, por la relevanxia estratègica del arroz en la dieta de los venezolanos. Debo reconocer como cojedeño el esfuerzo de nuestra gobernadora Erika Farias por el impulso del sector agroalimentario y minero para el fomento de desarrollo endogeno del estado.hoy màs que nuca debemos diversificar nuestra economìa con el impulsos de aquellas actividades econòmicas con potencialidades y ventajas competitivas que permitan fortalecer los encadenamientos productivos con participaciòn de los trabajadores y trabajadoras en el diseño de la gestiòn.

  • SEÑOR PRESIDENTE MADURO HAY QUE APOYAR EN TODO LO QUE SE PUEDA AL CAMPESINO, ES EL QUE PRODUCE LA ALIMENTACIÓN DE LOS QUE VIVIMOS EN LAS GRANDES CIUDADES, CON VIVIENDAS DIGNAS, SERVICIOS, ESCUELAS TÉCNICAS, DEPORTE, COMUNICACIÓN VIAS DE PENETRACIÓN EN BUEN ESTADO ELECTRICIDAD Y ASÍ EVITAR QUE LOS JOVENES EMIGREN A LAS CIUDADES DIGNIFICAR AL CAMPESINO UN APAGO JUSTO POR SU PRODUCCIÓN