Ministerio Público espera respuesta de Interpol sobre exclusión de solicitados|Fue inaugurada en Anzoátegui una Fiscalía para atender casos de violencia contra la mujer

La Fiscal General llamó a las féminas a denunciar agresiones físicas y psicológicas

Ayer quedó inaugurada la nueva sede de la Fiscalía 24 con competencia para la violencia contra la mujer en Puerto La Cruz, estado Anzoátegui; esta instancia es la primera en la entidad y la número 38 en todo el país.

El acto estuvo encabezado por la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, quien estuvo acompañada por distintas autoridades gubernamentales, civiles y militares.

En su discurso, Ortega Díaz, recalcó que la nueva unidad atenderá asuntos y delitos como la agresión física y psicológica, tráfico y violencia sexual de mujeres y niñas, entre otros ataques.

“Llamamos a las mujeres del estado Anzoátegui que sean víctimas de violencia a que denuncien”.

Sobre este punto, refirió que en la fiscalía 24 estarán a disposición equipos como la Unidad de Atención a la Mujer Víctima de Violencia de Género.

“En Caracas creamos la primera”, dijo, y reiteró que no sólo se castiga este tipo de acciones que vulneran a la población fememina, sino que se ofrece tratamiento a las afectadas.

“Orientamos la asistencia mediante la Coordinación de Gestión Social y Protección Integral a la Familia que brindan un conjunto de talleres para formar, informar y educar a la mujer sobre los derechos que la asisten”, añadió.

La titular del Ministerio Público en Venezuela hizo referencia a algunas cifras que expondrá pronto ante la Asamblea Nacional con motivo de su balance anual 2010.

“Podemos decir que el Ministerio Público ha tramitado, mediante la Dirección de Protección Integral a la Familia, 55.888 egresos, de los cuales 54.170 son actos conclusivos; de estos 6.530 son acusaciones, y 25.030 son archivos fiscales”.

Luisa Ortega Díaz puntualizó que el tema de la violencia de género es de orden social. “No se quiere castigar. Lo que se quiere es que las personas que cometan delitos de violencia contra la mujer, depongan esa actitud y asuman una conducta de respeto hacia la mujer”.

Fue tajante al destacar que el equipo que integrará la nueva fiscalía 24 con competencia en delitos contra la mujer será de primera. “Pero sobre todo deberá asumir el compromiso con el Ministerio Público, fundamentalmente los fiscales. Pertenecer al Ministerio Público es darse por entero a la sensibilidad de la gente, tener voluntad de atenderla; si eso no es así, no podemos estar en esta institución”.

La funcionaria expresó que. al tratar casos de violencia contra la mujer, “debemos oír a las mujeres, atenderlas, darles respuesta y soluciones”.

El gobernador del estado Anzoátegui, Tarek William Saab, saludó la iniciativa del Ministerio Público, al tiempo que anunció que en El Tigre se acondicionará una sede para que funcione una instancia similar a la inaugurada en Puerto La Cruz.

EXPLICACIÓN A INTERPOL

La Fiscal General respondió a otras interrogantes sobre el caso de los ex funcionarios públicos que son procesados por cometer presuntos delitos administrativos.

“Sobre el caso de los políticos procesados, tengo que decir que en Venezuela no existen presos políticos, sino personas que han sido juzgadas por delitos contra el patrimonio público penados en la Ley Anticorrupción”.

Ortega Díaz enfatizó que sectores interesados promueven la idea de que en el país hay persecución política. “Lo que pasa es que se ha convertido en argumento de defensa de quienes han infringido la ley el decir que son perseguidos políticos”.

En cuanto a los casos de estafa inmobiliaria que está sustanciando el Ministerio Público. indicó que en Anzoátegui se contabilizan 154 denuncias procesadas por esta irregularidad. “En todo el país son procesadas más de 2 mil”.

Un punto que ameritó su explicación ha sido la reciente decisión de la Interpol de excluir a muchas personas que están siendo solicitadas por el gobierno venezolano, incluyendo a quienes están incursos en delitos bancarios. Ortega Díaz manifestó que su despacho ha solicitado por escrito una explicación al coordinador de la policía internacional sobre esta medida.

A su juicio es un procedimiento inconsulto con el Gobierno venezolano y sus instituciones, de allí que no la comparten y ha exigido una aclaratoria cuanto antes.

T/ Alexis Castillo
F/ Alberto Velásquez
Puerto La Cruz

DONDE PUEDO DENUNCIAR MALTRATO TENGO 22 ANOS CON EL EN EL MISMO TECHO EL SE LLAMA JOSE GREGORIO NAVA LE DICEN PANCHO TRABAJA EN EL CARRO DE PERRO EN PUERTO MORRO LE VA BIEN CREE QUE CON DINERO ARREGLA TODO NO ME QUIERE DAR DINERO PARA IRME QUIERE QUE ME VAYA SIN MEDIO QUE PUEDO HACER YO CREEO QUE ME CORRESPONDE ALGO HE TRABAJADO MUCHO NECESITO AYUDA LEGAL

  • buenas busco ayuda y no se que hacer ni a donde ir, mi pareja actual me maltrata sicologicamente y fisico…..estoy embarazada y si lo denuncio me voy a la calle……ya que el paga el alquiler del apartamento donde vivimos…por favor ayudenme nesecito ayuda……..actualmente no tengo trabajo y estoy desesperada por favor ayudenme