Informó Elías Jaua|Gobierno Nacional no ha violado derechos civiles del productor agrícola Franklin Brito

La pérdida de peso del Biólogo Franklin Brito ha sido producto de varios años de huelga, explicó el Director del Hospital Militar, Earle Siso

El Gobierno Nacional no ha violado los derechos civiles del productor agropecuario Franklin Brito, y además el Estado ratifica todas sus garantías, en virtud de la defensa a la vida como valor fundamental de la Revolución Bolivariana.

Así lo afirmó Elías Jaua, vicepresidente ejecutivo de la República, este jueves desde la Casa Amarilla, sede de la cancillería, quien aclaró que la medida, solicitada por el Estado venezolano a la Fiscalía con el fin de trasladarlo al Hospital Militar de Caracas,  responde al deseo del Gobierno Nacional de preservar la vida del ciudadano Franklin Brito.

«El Estado venezolano en ninguna momento ha violado, conculcado o disminuido los derechos civiles, sociales y económicos que constitucionalmente asisten al ciudadano de Franklin Brito. Ha garantizado que dicho ciudadano ejerza libremente estos derechos, revocando incluso los derechos a favor de particulares a los fines de satisfacer las pretensiones de este ciudadano», indicó.

Brito se sumó a realizar una huelga de hambre «donde un grupo de opositores quiere enlodar, para utilizar como ave carroñera, la situación de salud de un ser humano y convertirlo en bandera política», aseveró Jaua.

Asimismo, hizo un llamado a las personas de buena voluntad,  a seguir preservando la vida de este ciudadano, y  también invitó a los medios de comunicación y a la iglesia católica a sumarse al esfuerzo y a abandonar la «actitud bastarda de agitar y de dar las condiciones para inducir a la muerte del ciudadano».

“Creo que el cardenal debería revisarse a sí mismo, en dado caso, y la crueldad de acompañar una campaña que utiliza a un ser humano como instrumento vil de una política opositora irracional”, sostuvo.

Jaua aseguró que el Gobierno Nacional a lo largo de estos años ha «ratificado la propiedad del señor Franklin Brito, propiedad que le otorgó el Gobierno Bolivariano en el año 2009, mediante la entrega de un título oneroso de la administración agraria que en se momento era el Instituto Agrario Nacional».

«Todas las huelgas de hambre de este señor han estado en el contexto previo a un evento electoral y nuevamente radicaliza sus posición y se declara en huelga de hambre», enfatizó el Vicepresidente Jaua, en virtud de la cercanía de las elecciones parlamentarias a realizarse el 26 de septiembre de 2010.

«El señor Franklin Brito está vivo gracias a que el Gobierno Revolucionario ha velado por su salud», sentenció el alto funcionario venezolano.

Jaua denunció que con este caso se ha organizado una campaña mediática internacional con el propósito de desprestigiar al Gobierno venezolano y calificarlo de país violador de derechos humanos.

UNA LARGA HISTORIA DE MANIPULACIÓN

El Vicepresidente Jaua enfatizó que se ha ratificado la propiedad privada de Brito sobre las 292 hectáreas del fundo Iguaraya, ubicado en el estado Bolívar, el cual le otorgó el Estado Nacional mediante título de propiedad del extinto Instituto Agrario Nacional, en el año 1999.

Relató que a pesar de que el Estado reconoció su titularidad, “Brito apela nuevamente a las instancias judiciales y esto es importante destacarlo porque el señor no sólo ha tenido respuestas de los entes administrativos del Estado, sino también de los órganos judiciales del Estado venezolano».

En ese sentido, el segundo al mando en el tren Ejecutivo, resaltó que “el Juzgado Agrario del estado Bolívar (en ese momento) consideró sin lugar el recurso de amparo solicitado por el señor Brito, en virtud de que se constató mediante inspección judicial que este señor estaba en pleno goce, uso y disfrute de las tierras otorgadas por el Gobierno Bolivariano en 1999”.

El también Ministro de Agricultura y Tierra, manifestó que Franklin Brito inmediatamente decreta la primera huelga de hambre donde se cercena un miembro de su mano (un dedo), ante las cámaras de televisión.

“En ese momento el Gobierno Bolivariano en una actitud humanitaria logra persuadirlo de levantar la huelga con un conjunto de asistencia económicas y sociales legalmente soportadas», comentó Jaua y enumeró las facilidades que el Estado le otorgó en esa coyuntura, las cuales fueron: Transferencia de dinero para la siembra, otorgamiento de equipamiento, deforestación de la parcela y un tratamiento médico.

El vicepresidente también se refirió a otra demanda del ciudadano Brito, quien solicitó la cancelación de una deuda laboral ante el Ministerio de Educación, debido a que “él fue empleado, perito agrícola y profesor en los gobierno anteriores y de allí quedó una deuda y se le solucionó el problema de la deuda laboral al señor Franklin Brito y se le dotó de un conjunto de implementos para su actividad agrícola”.

Posteriormente, en el año 2006- continuó Jaua-, Brito apela al Juzgado Superior donde también es rechazado su recurso de amparo. Finalmente ante la negativa del órgano jurídico decide elevar su pedimento ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y esta instancia “ratifica la sentencia tanto del Juzgado Agrario como del Juzgado Superior y corrobora que no hay lugar para ningún reclamo contra el Estado venezolano ni contra los particulares que son sus vecinos.

No obstante, Brito protagoniza la segunda huelga de hambre frente al TSJ y el Gobierno Nacional encarga al presidente del Instituto Nacional de Tierras (Inti), Juan Carlos Loyo.

Durante está segunda huelga se logró un acuerdo con el ciudadano para que levante la misma. «Brito accedió y se vuelven a medir los linderos», detalló el alto funcionario.

Jaua recordó que Brito nunca hizo uso productivo de las tierras, más bien en abierta violación a la ley, ha arrendado las tierras a terceros, sin que la administración agraria haya ejecutado alguna medida de rescate, de expropiación o de sanción, en virtud de que la instrucción del Gobierno Nacional ha sido siempre preservar la vida del ciudadano, sin que se le produzca perturbación alguna al desarrollo de lo que él quiere hacer con las tierras que le otorgó el Estado.

En el año 2008, los jóvenes seguidores de la oposición venezolana se instalaron frente la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA), ubicada al este de Caracas y Brito nuevamente decide iniciar su tercera huelga de hambre. “En ese momento, Brito fue utilizado de manera vil por parte de miembros de la oposición venezolana y dueños de los medios de comunicación social privados, para intentar inducirlo a la muerte”, relató Jaua.

Una vez más el Gobierno Nacional delega en Juan Carlos Loyo la asistencia de este ciudadano en en el ámbito jurídico, fue entonces cuando Brito solicitó  la anulación de los instrumentos agrarios a sus vecinos. “Aunque era un hecho que afectaba a particulares que previamente estaban en posesión legítima de las tierras circundantes a las de Brito, se le otorgó la solicitud, es decir, se revocaron las cartas agrarias», afirmó.

“En estos momentos, sus vecinos no tienen instrumentos legales sobre su propiedad, a quienes les explicamos que se tomaba esa decisión por razones humanitarias, por preservar la salud de Franklin Brito”, dijo el vicepresidente.

Nuevamente, Brito es llevado a una clínica privada, donde se recuperó, pero después efectuó otra huelga de hambre, por lo que el Ejecutivo Nacional, frente a la convicción de que había sectores opositores interesados en inducir a la muerte a Brito, solicitó a la Fiscalía una medida de protección para que el ciudadano fuera trasladado al Hospital Militar de Caracas, a fin de preservarle la vida.

Finalmente en el año 2009, Brito emprende otra huelga de hambre y fue trasladado al Hospital Militar donde se encuentra actualmente.

LA PÉRDIDA DE PESO ES PRODUCTO DE UNA HUELGA DE HAMBRE QUE INICIÓ DESDE HACE TIEMPO

En su intervención, el Director General del Hospital Central de las Fuerzas Armadas, doctor Earle Siso, indicó que la perdida de peso del Biólogo Franklin Brito ha sido producto de varios años de huelga, “no de los cinco meses como le han atribuido algunos factores de la oposición quienes han manipulado a su hija Ángela Brito”, dijo.

Siso, señaló que desde que Brito llegó a la institución médica la intención del equipo médico ha sido siempre de cuidar y preservar  su salud, además de respetar en todo momento sus derechos, que en este caso ha sido llevar a cabo una huelga de hambre y “en ningún momento ha sido violentados”, aseguró.

“Durante estos meses, Brito ha sido monitoreado, desde que en enero de este año de manera personal, abandonó la huelga de hambre logrando recuperar porcentaje de grasa y masa corporal y posteriormente, inicia nuevamente la huelga de hambre que hasta ahora lleva a cabo”, explicó Siso.

Informó, además, que en estos momentos Brito se encuentra consciente y que la delgadez y perdida de peso es producto de una huelga de hambre que inició desde hace tiempo y que también ha sabido manejar, “pues ingiere líquidos, vitaminas y glucosa que mantienen sus funciones cerebrales”.

El director del Hospital Militar añadió que la institución está abierta para corroborar su estado de salud.

T/Sandra Izarra y Luis J. González  C.

Con el fin de preservar la salud del citado ciudadano se le a dado todo lo que pide y cuando se dio cuenta de esto siguió pidiendo mas , que estupidez ese señor esta perturbado mentalmente según me parece a mi y los medios opositores lo utilizan pero el lo que espera es que el gobierno se le arrodille y aprovechar lo que pueda económicamente me parece que eso esta todo calculado por parte de los opositores ellos saben que el gobierno no le conviene dejarlo morir , me pregunto que harían ellos si fueran gobierno en un caso similar ?

  • Siga adelante presidente, ya esta bueno de tanta condescendencia, si ya se dió una presentación pública del caso a nivel nacional e internacional, convoque públicamente a sus familiares entréguelo y que ellos se responsabilicen de su caso. No se puede continuar sentando este precedente. Si cada venezolano el día que se nos antoje nos ponemos con tres huelguitas de hambre, a exigir de una manera malcriada lo que no hemos trabajado, ni respondido como se esperaba, entonces si se presenta una verdadera crisis. Legalmente le corresponde a los familiares hacerse cargo. El resto de venezolanos honestos, trabajadores y no oportunistas, también requerimos se nos atienda. El proceso de busqueda de equidad, de igualdad y bienestar social que esta apenas comenzando, nos necesita a todos los que mostramos voluntad y deseos de trabajar en consonancia con los interéses de todos y aquél que no lo desee, pues lo respetamos. Continúen así, el accionar que vemos AHORA todos lo esperábamos. U

  • Este es uno de los casos emblemáticos de la degradación de la conciencia humana de algunos individuos que, indistintamente de la condición social, política, religiosa o económica en que se encuentren, ni de la entidad o institución que representen, calificaría como IRRACIONAL. A mi modesto juicio, y no soy ni médico ni especialista en salud, ni pretendo serlo, es evidente que el señor Brito sufre de algún trastorno psicológico o mental. Ningún ser humano en uso pleno y sano de sus facultades mentales, atentaría contra su integridad física, mucho menos contra su propia vida. Sólo una persona con graves problemas de conducta mantendría una actitud tan absurda por tanto tiempo. Esto es simplemente un SUICIDIO A FUEGO LENTO. Y lo más grave, es que hay una intencionalidad clara, manifiesta y pública, que tambíen denota graves problemas mentales, como lo es dejarse usar por la oposición para causar daño al pueblo venezolano. Esto es simple CHANTAJE y EXTORSION al