Informó el presidente del sistema subterráneo, Haiman El Troudi|Inicia Plan Despliegue con más de mil 150 trabajadores del Metro de Caracas

Este lunes, se inició el Plan Despliegue en el Metro de Caracas, con la incorporación de más de mil 150 funcionarios del área administrativa, el cual contempla el reforzamiento de 20 estaciones de la línea 1 para apoyar las labores de los operadores, así lo informó el presidente del Metro de Caracas, Haiman El Troudi.

En declaraciones a Venezolana de Televisión (VTV), El Troudi explicó que los trabajadores se apostarán durante las horas pico en las puertas para garantizar el acceso fluido de las personas y el uso correcto de las escaleras. También estarán en los andenes tratando de ordenar y acompañar a los usuarios, para un correcto ingreso a los vagones.

El presidente del Metro de Caracas especificó que el plan estará hasta el 15 de diciembre y se une a las labores en materia de prevención del delito que ejecuta la Policía Nacional Bolivariana (PNB), en conjunto con la Milicia en el sistema subterráneo, ante el habitual incremento de la demanda en el medio de transporte capitalino durante la época decembrina.

Aseguró que ya se adelanta una reducción en los tiempos de espera en los andenes, reparación de aires acondicionados en los vagones y estaciones, y rehabilitación de 100 motores de tracción, logros que ya exhibe el sistema subterráneo como parte del dispositivo integral de recuperación y reimpulso que se inició hace 15 días.

El Troudi informó que para el mes de diciembre incorporarán más de 250 motores de extracción, que van a permitir incrementar la confiabilidad de la prestación del servicio, «la cual significa que habrá menos fallas».

Recordó que en los últimos días el tiempo promedio de prestación de servicio se ha disminuido, llegando a 2,5 minutos en horas pico, por lo que pidió la máxima colaboración a los usuarios, ya que se están recociendo las fallas y tomando medidas.

Indicó que los funcionarios trabajarán en dos turnos durante las horas de mayor afluencia: de 6:00 a 10:00 de la mañana y de 4:00 de la tarde a 8:00 de la noche.

Finalmente puntualizó que este plan se desarrollará en: Propatria, Pérez Bonalde, Plaza Sucre, Gato Negro, Agua Salud, Capitolio, La Hoyada, Parque Carabobo, Bellas Artes, Plaza Venezuela, Sabana Grande, Chacaíto, Chacao, Altamira, Miranda, Los Dos Caminos, Los Cortijos, La California, Petare y Palo Verde.

T/ER
Foto/AVN


Buenas tardes otro problema que tenemos en las estaciones es grave por ejemplo en propatria. Los buoneros no dejan por donde pasar y que dicen los trabajadores del metro nada las licorerias que quedan al frente como no tiene donde ir algun bano pues mean al frente de la guardia nacional lo e visto yo mismo esto afecta la imagen del suterraneo muchas gracias por darme esta oportunidad. Mano dura con esta jente que no le hace nadabueno al metro ni alos usuarios. Bamos aber si con el nuevo presidente hace cumplir las normar y no como los otros

  • Bueno mi comentario es el siguiente en el no hace tantos trabajadores paseandose de alla para aca lo que hace falta son trenes y menos tiempo en cada estacion y asi no se hacen esos saperocos y sancionar ala jente que no cumpla con las normas. Sin conteplaciones poque aqui en. Este pais no aplican la ley muchas gracias

  • En el metro hay que volver a sembrar cultura como cuales? prohibir cargar con paquetes, bolsos ya que han agarrado al metro para hacer hasta «mudanza» he visto que se montan con bicicleta, coche de bebe abierto, cajas y bolsas inmensas y otros enseres que no dejan que el publico se desplaze y obtaculizan las entradas y salidas de los pasajeros y hasta pueden causar desgracia al momento de una verdadera emergencia.
    Prohibir comer o beber en las instalaciones del sistema metro y otras reglas si se puede llamar asi que hay que prohibirla por favor volvamos a esta cultura para tener el sistema metro que todos queremos.

    Espero que tomen esto en cuenta se lo vamos a agradecer mucho.