Este 12 de diciembre 480 años de su aparición|Más de 5,6 millones de personas han visitado Basílica de Virgen de Guadalupe en México

Más de 5,6 millones de personas han visitado este lunes la Basílica de la Virgen de Guadalupe, ubicada en Ciudad de México, a propósito de cumplirse este 12 de diciembre 480 años de su aparición al ahora santo Juan Diego, en el cerro del Tepeyac.

Los ciudadanos participaron en una de las mayores romerías que se realiza en América Latina, informaron autoridades religiosas.

«Hasta las 12H00 (18H00 GMT) teníamos 5,6 millones. Eso nos indica que estaremos entre seis y siete millones de peregrinos para cuando se cierre el templo, cerca de las 22H00 (05H00 GMT), que es el promedio esperado»,  dijo a la prensa el vocero de la Arquidiócesis mexicana, Hugo Valdermar.

El viernes pasado se inició el conteo de los peregrinos quienes han llegado al recinto a pie, en bicicleta, en caravana de automóviles e incluso en vuelos comerciales desde Estados Unidos, Guatemala, Colombia o Perú.

En el interior de la iglesia se puede observar a miles de personas esperando para pasar frente a la Virgen que se encuentra en un moderno santuario que fue edificado por orden del Papa Juan Pablo II para remplazar al original que fue dañado por el terremoto de 1985.

Este nuevo centro litúrgico se levantó sobre el cerro Tepeyac, donde, según la tradición católica, se apareció la Virgen en el siglo XVI.

Como es tradicional, las romerías se iniciaron desde comienzos de diciembre, pero tendrán su punto culminante este lunes cuando se celebre la festividad de la Virgen, nombrada en 1945 patrona de América Latina.

Como es tradición en México la celebración se inició al comenzar diciembre y culminará en la medianoche del lunes con la ceremonia que abrirá con la serenata de la Virgen, en la que se entonarán Las Mañanitas, canción tradicional de cumpleaños mexicana.

Los principales canales de televisión del país contrataron a reconocidos artistas del país como Lucero, Pedro Fernández y Marco Antonio Solís para entonar esta serenata.

«Agradezco tu bondad y tu amor por la salud que me has devuelto. Gracias madre mía», expresó el artista mexicano Jorge Salinas en la ceremonia.

Igualmente, en el balneario mexicano de Acapulco (sur) decenas de embarcaciones con imágenes de la Virgen recorrían la bahía adornadas con flores.

Fuente/teleSUR – Afp – Azteca noticias -Efe

muchas felicidades a nuestra patrona y a ese pueblo luchador y forjador de libertades,deseo lo mejor del mundo a todos sus feligreses y que su manto y su bondad nos siga protegiendo. gracias MADRECITA algun dia estare en tu catedral.