Durante domingo y lunes de Carnaval|Más de 8.000 espectadores disfrutaron de primera Mascarada Fluvial de Portuguesa

Más de 8.000 espectadores disfrutaron de la I Mascarada Fluvial de Portuguesa, evento que exhibió en el Embalse La Coromoto, en Guanare, 20 embarcaciones-carrozas elaboradas por comunidades campesinas.

La actividad, que se desarrolló este domingo y lunes, es un elemento innovador que enriqueció la celebración del Carnaval en la entidad y amplió las posibilidades de recreación en un espacio de gran potencial turístico.

Cooperativas de pescadores y lancheros decoraron sus embarcaciones hasta convertirlas en fantasías originales inspiradas en la actividad piscícola, en la tradición religiosa del pueblo de Portuguesa y en la diversidad de fauna silvestre y acuática.

El presidente del Fondo de Turismo (Fondoturismo) de Portuguesa, Toribio Azuaje, indicó que la primera edición de Mascarada Fluvial fortalece la organización comunitaria en el área y fomenta la capacidad socioproductiva de sus habitantes en torno al hecho turístico.

Aseveró que la masiva asistencia de la población al embalse y la receptividad de esta iniciativa entre las comunidades campesinas de la zona obligará a «madurar la propuesta» año tras año para hacer del evento un atractivo turístico de carácter nacional.

«El reto es potenciar el elemento ecoturístico y dar a estas aguas el mejor de los usos», expresó.

El Embalse La Coromoto, ubicado en el caserío Tucupido, consta de 26 islotes. Es el tercer destino turístico más demandado en Portuguesa, después de la Basílica Menor Santuario Nacional Nuestra Señora de Coromoto, en Guanare, y el Parque Recreacional Los Arroyos, en Agua Blanca.

Fuente/AVN

ADECUACION ALOS CONSEJOS COMUNALES DEL CENTRO DE BARQUISIMETO NI SON CHICHA NI LIMONA PELIGRO PARA EL PROCESO SOCIALISATA QUE MUESTREN CUENTA AUDITORIA GENERAL