«Lucharemos para no permitir fracturas, ni traiciones», aseguró|Messuti: El Movimiento Independiente de Artistas quiere la unión del gremio

En los últimos días el actor Roberto Messuti y otros artistas alborotaron a la opinión pública y a la farándula venezolana por manifestar – con una gran sonrisa, a todo pulmón y con apariciones en actos políticos- su apoyo a la Revolución Bolivariana y a la candidatura del presidente Nicolás Maduro.

Por lo que muchos consideran un atrevimiento, el también animador y humorista se ha ganado detractores, y en especial, seguidores que ahora se suman al Movimiento Independiente de Artistas (MIA), una iniciativa en la que Roberto Messuti es uno de los rostros más visibles junto a artistas de la talla de Roque Valero, Carlos Heydon, Jorge Reyes, Luis Fernando Sosa, Manuel Sosa, Layla Zuccar, Rey Armas, Rafael García Flores y Eduardo Márquez, entre otras y otros.

Según el galán, la intención de esta iniciativa es unir al gremio para luchar por sus derechos, reivindicar las aspiraciones y pasarle por encima a viejas camarillas sindicales que poco han hecho por el sector. El revuelo causado por el MIA y la valentía de los artistas llamó la atención del presidente Maduro, quien les dio la bienvenida y los invitó a luchar contra la violencia en el Movimiento por la Paz y la Vida.

Messuti respondió a la altura de la solicitud del Jefe del Estado y lo acompaña en su carrera por la Presidencia de la República, en medio de ese periplo, el actor contestó a esta entrevista por correo electrónico.

-¿Cómo surgió la idea de crear el MIA?

-De la necesidad de brindarle a los artistas, seguridad y mayor bienestar.

-¿Qué había pasado con los artistas antes del movimiento, estaban dormidos?

-Parece que sí, a veces el temor paraliza y la individualidad termina haciéndose cómplice de los intereses personales.

-¿Cuáles son las intenciones del movimiento?

-Lograr la inserción al sistema de protección social, garantizarle al artista acceso a una salud digna, lograr un acuerdo con los medios para que los empleados de medios audiovisuales tengan una contratación acorde a las leyes, ya que no es un secreto que los artistas pertenecientes a estos medios no gozan de beneficio alguno, además de integrar -no solo a los artistas de cine y televisión-,sino a las cultoras y los cultores populares, músicos, cantantes y artistas plásticos, cualquier persona con capacidad creadora y que sea considerada artista, sin dejar a un lado a los héroes mudos e invisibles, me refiero a los técnicos, luminitos, asistentes, todas y todos, absolutamente todos los que se dediquen a las artes, la cultura y la creación.

-¿Cuántas personas se han vinculado ya al MIA?

Comenzamos ocho y van más de 50 comprometidos, sin contar la gran cantidad de compañeras y compañeros de todos los ámbitos que nos han comunicado su intención de sumarse. Esto, sin olvidar la cantidad de artistas que quieren y aun no se atreven por miedo a represalias laborales.

-¿El movimiento está abierto a artistas de todos los colores y partidos políticos?

-¡A todos!

-¿Por qué considera que este movimiento sería el más importante de Venezuela?

-Porque por primera vez un grupo de artistas se unen en pro de un mismo objetivo, dejando la burocracia y las decisiones individuales a un lado. Además lucharemos para no permitir fracturas, ni traiciones. Seremos unidos, la desunión ha sido la causa principal de los fracasos en el pasados, en manos de gente del pasado que no lucharon por todos sino por pocos.
-¿Qué acciones concretas ha realizado o planificado el MIA por el Movimiento de por la Paz y la Vida del presidente Maduro?

Somos creadores y cuando incitas a la creación incitas a la paz, de todas formas te invito a seguir de cerca las noticias y tendrás muchas otras respuestas.

DISCRIMINACIÓN E INSULTOS

-¿Cree que las y los artistas que se sumaron al movimiento pueden ser discriminados o tener problemas en sus trabajos por apoyar la Revolución?

-Es posible, pero creemos en la libertad de expresión y pensamiento pero sin olvidar el respeto. Esperamos que no suceda, nosotros no queremos ser un obstáculo sino una ayuda a la solución, un canal de entendimiento que haga valer los derechos de todas y todos.

-¿Qué le responde a los detractores del movimiento de artistas por apoyar la Revolución?

-Los perros ladran porque andamos y al árbol que no da frutos nadie le tira piedras.

-¿Tomará acciones legales contra las personas que lo han insultado o vilipendiado por manifestar su posición política?

-Me encantaría hacerlo, pero quienes corrieron el rumor y del cual se hicieron eco algunos medios sin tener pruebas, no han dicho aun quienes son los artistas, con nombre y apellido ni tampoco con pruebas. La irresponsabilidad de esa gente que se hacen llamar venezolanos no tiene límites, no les importó descalificar ni ofender ni generar la intolerancia y la violencia en contra de hermanos, y mi pregunta es: ¿Esta gente es la que quiere gobernar a mi bella Venezuela? Uno de los precursores, el alcalde del área metropolitana de Caracas corrió el rumor el cual ha generado odio y violencia, seguimos esperando pruebas, pero para gobernar un país se necesitan pantalones y seriedad para que se genere paz, elementos ausentes en los que pretenden regresar.

TEATRO HOTELES VENETUR

El Movimiento Independiente de Artistas acordó con el titular del despacho de Turismo, Alejandro Fleming, organizar un festival de teatro en la red estatal de hoteles Venetur. Roberto Messuti adelantó que en los próximos días anunciarán detalles de la actividad.

Texto/Várvara Rangel Gill
Foto/Archivo CO

me parece marasviolloso q nuestros artistas abran los ojos y no se dejen manipular , por dueños de canales q solo quieren su bienestar personal. claro q todavia quedan muchos artistas q temen por sus puestos de trabajo , al temor de quedar desempleado . arriba camaradas sigan adelante SIN MIEDO ………POR SIEMPRE CHAVEZ VIVIRA EN NUESTROS CORAZONES VAYA EN PAZ NUESTRO LIDER QUE NOSOTROS DEFENDEREMOS NUESTRA PATRIA QUE USTED NOS DEJO ..