Venezolanos apuestan al folklore |Músicos jóvenes miden su virtuosismo en Festival La Siembra del Cuatro

Jóvenes ejecutantes de la música tradicional venezolana miden este domingo su virtuosismo en Ciudad Bolívar, como parte del VII Festival Internacional La Siembra del Cuatro, ese instrumento de cuerdas imprescindible en las fiestas y parrandas venezolanas.

Los más prometedores cuatristas de las regiones sur y oriental (estados de Anzoátegui, Amazonas, Bolívar, Delta Amacuro, Nueva Esparta y Sucre) buscarán clasificarse para la instancia final de este festival, que en los próximos meses atraerá a instrumentistas de toda Venezuela.

Desde la víspera, la capital de la entidad bolivarense acoge esta primera fase de la cita, iniciada con una exposición de instrumentos musicales y una gran comparsa por las calles de esta región, que aspira a organizar los Juegos Panamericanos de 2019.

Impulsado por el maestro Asdrúbal José (Cheo) Hurtado y enmarcado dentro del Año Nacional del Cuatro, este festival busca robustecer la rica tradición de ese instrumento de cuerdas -familia de la guitarra- que da su aliento a las múltiples variantes del joropo venezolano: a temas como Alma Llanera o al célebre pasaje Caballo viejo.

El cuatro, declarado Bien Cultural de la Nación, también anima las variantes venezolanas del merengue, el vals y otros ritmos de estas tierras como la gaita o el aguinaldo.

Fuente/Prensa Latina
Texto/CO
Foto/Archivo

Una Excelente Velada el día de ayer en el Nuevo Centro Cultural y la VII Edición del Festival de la Siembra del Cuatro en Ciudad Bolívar.