Como parte del regreso a clases|Niños y adolescentes de Caracas reciben charlas de prevención de drogas

Foto/Archivo

Representantes de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA), así como del Dispositivo Bicentenario de Seguridad, de la Dirección del Prevención del Delito y de la Guardia del Pueblo, visitaron la Escuela Nacional Bolivariana José Antonio González, en la parroquia El Paraíso, de Caracas, a fin de conformar los observatorios escolares para la prevención del consumo de droga a temprana edad.

Así lo indicó la directora de Reducción de la Demanda de la ONA, Miossoty Gómez, durante un contacto con el programa «Toda Venezuela» que transmite Venezolana de Televisión (VTV).

“A través de conversatorios, de acuerdo con el desarrollo evolutivo de la población, le vamos a dar las herramientas necesarias para fortalecer sus factores de protección”, refirió la funcionaria.

Gómez destacó que el propósito de este operativo es fomentar los valores en la población escolar y de educación media, fortalecer la autoestima de los estudiantes y minimizar la violencia en los planteles, así como fuera de ellos.

“Estas actividades van emanadas con las políticas del Ministerio de Educación tanto en Caracas como en los demás estados del país”, acotó.

Sostuvo que los escolares serán incorporados a una serie de dinámicas en las que habrá juegos para fomentar los valores, actividades deportivas y cineforos.

La directora del plantel, Raquel Galicia, señaló que para ella, como máxima autoridad de dicha institución, en la cual hacen vida 770 niños de educación primaria y media, “la visita de los organismos es fundamental y estoy completamente de acuerdo con el proyecto porque las charlas van a ayudar a los niños y jóvenes a conocer más sobre estos temas».

«Los motivará a no involucrarse en cosas que no deben porque esa es la edad en la que se dejan influenciar más fácilmente”, destacó.

Fidel Pastrán, comandante de la Guardia del Pueblo, agregó que este componente cumple un rol muy importante en la ejecución de este plan “porque en los conversatorios estamos tratando temas como la prostitución infantil, el alcoholismo, el embarazo precoz, y la articulación de bandas dentro de las escuelas o la vinculación con grupos externos para el ingreso de drogas o armas al plantel”.

Indicó que en Vargas, Miranda y en el Distrito Capital hay mil 600 oficiales de la Guardia del Pueblo ejecutando su labor en materia de seguridad.

Fuente/AVN
Foto/Archivo

PREVENCIÓN Y ORIENTACIÓN. TRANSMISIÓN DE VALORES. ABORDAJE DE LOS NIÑOS, NIÑAS O ADOLESCENTES QUE AMERITEN UNA ATENCIÓN ESPECIAL. VISITA A LOS HOGARES O INSPECCIÓN DE AQUELLOS HOGARES DONDE EL MENOR PUEDE ESTAR AFECTADO EN SU PARTE PSICO-SOCIAL. DETERMINANTE PARA VERIFICAR SI ES POR VIOLENCIA FAMILIAR O POR OTROS FACTORES AMBIENTALES. LUGAR DE ESTUDIO, COMUNIDAD, O LUGARES DE ACTIVIDAD SOCIAL. TAMBIÉN POR FALSOS MODELOS DE LIDERAZGO, COMO LOS QUE DIRIJEN LAS BANDAS DELICTIVAS. ES IMPORTANTE, EVALUAR A AQUELLOS ADOLESCENTES QUE SE ALEJAN DE LOS ESTUDIOS O DEL HOGAR. EN REFERENCIA AL EMBARAZO PRECOZ, DAR CHARLAS DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR. Y DE ORIENTACIÓN EN GENERAL. SI ES POSIBLE CON LA PRESENCIA DE SUS PROGENITORES. YAJAIRA T. DE MONTAÑA. ESTADO SUCRE.