Publicado en Gaceta Oficial|Ordenan adquisición forzosa de Productores Asociados de Café de los Distritos Bermúdez y Benítez C.A.

La Presidencia de la República ordenó la adquisición forzosa de los bienes muebles, inmuebles y bienhechurías pertenecientes a la Sociedad Mercantil Productores Asociados de Café de los Distritos Bermúdez y Benítez C.A., según establece el decreto N° 8.767 publicado en Gaceta Oficial N° 39.840 con fecha del miércoles 11 de enero de 2011.

La decisión está orientada a “la ejecución de la obra Reactivación y Transformación en Unidad de Producción Socialista de un Centro de Acopio, Almacenamiento y Procesamiento de Café, ubicado en el sector San José de Aerocuar, Municipio Andrés Mata, estado Sucre”.

La normativa especifica que los bienes expropiados pasarán libres de gravamen o limitaciones al patrimonio de la República Bolivariana de Venezuela, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 11 de la Ley de Expropiación por Causa de Utilidad Pública o Social.

La obra “Reactivación y Transformación en Unidad de Producción Socialista de un Centro de Acopio, Almacenamiento y Procesamiento de Café, ubicado en el sector San José de Aerocuar, Municipio Andrés Mata, estado Sucre” es calificada de urgente en el decreto presidencial.

Asimismo, el respeto a los derechos laborales y seguridad social de los trabajadores que laboran en la Sociedad Mercantil Productores Asociados de Café de los Distritos Bermúdez y Benítez C.A. deberán ser vigilados por los órganos competentes, destaca el documento oficial.

El decreto entrará en vigencia a partir de su publicación en la Gaceta Oficial.

Fuente/Gaceta Oficial
Texto/CO
Foto/Patria Grande

Venezuela el pasado año obtuvo record en la importacion de cafe. Brasil record en exportacion. somos frontera climas parecidos. Si una junta medica o especialistas en nutricion expusieran los efectos para la salud del cafe no creo que sea un alimento indispensable y de prioridad. La solucion a todo esto es protegiendo la agricultura venezolana aumentando aranceles a las importaciones y dar creditos a los agricultores. liberar los precios en Venezuela del cafe. Y tambien del azucar que es el veneno mas dulce que existe. a ver que pasaria con estos dos productos. Los japoneses tienen aranceles para el arroz importado en mas del 100% y por lo tanto comen solo arroz japones caro si es verdad pero produce miles de empleo dentro de japon y en caso de alguna calamidad externa siempre comeran arroz y no dependen del extranjero. En paraguana produciamos maiz , frijoles y ganaderia que abastecia parte de nuestro consumo hoy en dia el campo esta abandonao gracias a las importaciones. VIVA LA PIRA