Según un reporte del Instituto de Estadística y Geografía|Persiste alto desempleo en México

La tasa de desempleo en México registró una baja marginal a nivel anualizado durante el pasado mes de mayo, pero aún se encuentra muy elevado, según un reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), difundido este lunes.

La desocupación se redujo apenas una centésima en su comparación anual, a 4,92% de la Población Económicamente Activa (PEA) durante el mes pasado..

Sin embargo, la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), considera que se trata de una cifra demasiado elevada, pues es apenas un poco más baja del 5,1% registrado en marzo, cuando alcanzó su nivel más alto en 27 meses.

El desempleo en México afecta a unos 2,6 millones de personas, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

En mayo, se registró una reducción en el caso de la población subocupada, que cuenta con un empleo pero tiene la posibilidad y necesidad de trabajar más, al ubicarse en 8,17%, frente al 8,64% del mismo mes del año anterior.

A pesar del estancamiento en la tasa de desempleo, el fenómeno en las 32 principales áreas urbanas del país aumentó de 5,54 mayo del 2013 a 5,88% del mismo mes de 2014.

La zona más castigada por la falta de un puesto laboral es con mucho la ciudad de México, con 7,17%, seguido de Tabasco con 6,39% y el Estado de México con 6,19%.

La informalidad a su vez se redujo de manera sustancial al pasar en un año de 28,69 a 26,9% de la fuerza laboral.

Fuente/Ansalatina

SABEN QUE LO QUE HACIAN LOS EMPERADORES ROMANOS DESDE LOS TIEMPOS DE CRISTO? QUE QUE AL PUEBLO SOLO LE DABAN PAN Y CIRCO, EN LA ACTUALIDAD TODOS LOS SISTEMAS NEOLIBERALES EN EL MUNDO COMO EN MEXICO LOS OLIGARCAS SOLO LE DAN PAN Y CIRCO AL PUEBLO HAMBRIADO EL PAN SIGNIFICA LOS SALARIOS DE HAMBRE Y EL CIRCO EL FUTBOL