Manifestó el Presidente de la República|Poder Popular debe desarrollar formas organizativas para solucionar problemáticas

Presidente de la República, Hugo Chávez

El presidente de la República, Hugo Chávez, manifestó este domingo que el pueblo venezolano debe impulsar múltiples unidades organizativas para desarrollar exitosamente, desde el terreno formal y jurídico, las soluciones de diversas problemáticas sociales.

Al comunicarse telefónicamente con los integrantes de la Dirección Nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), quienes se encontraban en la Sala Plenaria de Parque Central, en Caracas, el líder de la Revolución Bolivariana explicó que esas estructuras para la participación deben trabajar coordinadamente con el Estado venezolano.

«‘Inventemos y erremos’, no le tengamos miedo a los errores, corrijamos y avancemos. Vamos a inventar unos núcleos, unidades o como le llamemos,  para enfrentar con éxito, en el terreno formal, jurídico y legal, toda la batalla por la solución de las necesidades y para impulsar la base espiritual y amorosa del socialismo», aseveró.

Igualmente, el Jefe de Estado citó un fragmento de la obra, Así habló Zaratustra, del filósofo alemán, Friedrich Nietzsche : «El error es la verdad sin la cual ninguna especie viviente puede sobrevivir».

Expuso, en ese sentido, que en los sectores populares deben crearse organizaciones sociales, que trabajen en coordinación con los cuerpos policiales, para librar la lucha contra el microtráfico

“Por ejemplo, creando un comité para el mantenimiento de las calles, la basura y la ecología (…) un comité de vigilancia contra la especulación y el acaparamiento para que se apliquen las leyes; la creación de una unidad comité para determinar cuántos patios productivos hay en un barrio para desarrollar la agricultura urbana”, propuso Chávez.

Finalmente, el mandatario subrayó que el pueblo venezolano debe estar en toda la disposición para desarrollar el poder que le confiere la Constitución de la República.

Texto/Luis Lovera Calanche
Foto/Archivo

Es muy dificil proseguir con verdadero exito la proyeccion de nuestro Socialismo si no prestamos atencion a las fallas que se cometen en el desempeño de nuestros dirigentes, no porque ellos presenten de manera malintencionada su gestion al contrario creo firmemente que lo hacen con amor; cuando no se esta preparado adecuadamente para ejercer un liderazgo, porque no se conoce lo que realmente significa estamos apuntando al fracaso. Ser lider no es sinónimo de poder o de mando es todo lo contarrio, ser lider implica un compromiso de servicio incondicional. Existe un metodo de aprendizaje muy corto y eficaz que conozco y deseo presentarlo a ustedes para su divulgacion si les parece pertinente. METODO SIRVE.

S er capaz de ver el futuro
I mplicar y desarrollar a otros
R einventar continuamente
V alorar los resultados y las relaciones
E ncarnar los valores
acrostico.

  • Muy respetuosamente tomare la palabra del presidente, yo patrullero recien censado e integrante de un Consejo Comunal, porque considero que carecemos de la forma organizativa, mecanismo u herramientas para plantear nuestrras problematicas. Debemos hacer uso, por ejemplo de este diario y otros medios o de la pagina Aporrea para hacernos oir. Hago pues, saber mi comentario: El estado de marginación, de los programas de suministros de alimentos de la Misión Alimentación, el cual estamos sometidos en las ultimas semanas los Ciudadanas y Ciudadanas de los sectores 1 y 2 de Unare 2 en la parroquia Unare, municipio Caroni del estado Bolívar comporta una negación al margen del pregón socialista del BUEN VIVIR que trasciende a todos los aspectos del ser humano y por supuesto que incluye a la alimentación.

    Es contradictorio que nuestra parroquia, habitada por Ciudadanos y Ciudadanas de la clase trabajadora media baja, la cual ostenta la más alta densidad de habitantes del oriente del país y que además es asiento de las Empresas Básicas y de unas de las instalaciones de mayor alcance del país diseñadas para el acopio y suministro de alimentos a granel y al detal, recientemente expropiadas por nuestro Gobierno Revolucionario (Friosa, Koma y La Fuente), sea sujeto de tan aberrante anormalidad.

    Comportaba un MAL VIVIR ver las largas colas que se formaban hasta hace poco, porque ya ni siquiera tenemos esa opción para adquirir los alimentos, frente a un precario toldo ubicado en la fachada de las magnificas instalaciones del Comedor Municipal de la parroquia bajo las inclemencias climáticas propias de nuestra región para tan solo proveerse a duras penas de uno dos o tres renglones de la cesta básica; mientras que a pocas cuadras, medio centenar de empleados de Koma y de Friosa hacen presencia para cumplir un horario medrando un sueldo al lado de cajas registradoras sin operar, neveras, cuartos cavas refrigeradoras, estantes, anaqueles y depósitos sin los alimentos de la cesta básica; todo bajo un galpón gigantesco consumiendo vorazmente, una buena cantidad de energía por el uso ocioso de los gigantescos sistemas de refrigeración, acondicionadores de ambiente e iluminación.

    Este estado de cosa, el MAL VIVIR, representa una situación concreta de descomposición institucional que mella la credibilidad de los patrulleros del PSUV en el proceso de ejercer la responsabilidad revolucionaria partidista de lograr adeptos para nuestra causa socialista con miras a las próximas elecciones y además genera resistencia en realizar las faenas partidistas encomendadas por no tener a mano obras gubernamentales de su comunidad que demostrar