En Varsovia|Polacos protestan contra reformas económicas gubernamentales

Miles de polacos protestaron este domingo en las calles de Varsovia contra reformas económicas del Gobierno, las cuales incluyen el aumento de la edad de jubilación a 67 años para los hombres y 62 para las mujeres.

Muchos de los congregados, menos de 20 mil según la policía local, mostraron su indignación con el paquete de medidas de austeridad y reformas impulsadas para garantizar la estabilidad financiera, que además de la edad de retiro afectará las pensiones.

Por su parte, los organizadores de la manifestación apuntaron que en la capital polaca se reunieron unas 50 mil personas, para hacer frente también a las «políticas contra los católicos», quienes dicen sentirse discriminados.

Con las nuevas medidas, las edades de jubilación aumentarán en dos años, pues hasta el momento eran de 60 años para las mujeres y 65 para los hombres, y llegaban a ser inferiores en el caso de grupos profesionales considerados de riesgo, como el de los mineros.

Bajo el lema «Despierta, Polonia», la protesta fue convocada por el sindicato Solidaridad y por el principal partido de la oposición, Ley y Justicia, la formación nacionalista-conservadora liderada por Jaroslaw Kaczynski.

Polonia es el único miembro de la Unión Europea que mantuvo niveles de crecimiento desde 2008, pero muchos están preocupados en el país por una desaceleración vinculada a los problemas económicos de sus socios comerciales en la región.

Según expresó Kaczynski, los polacos ya no estaban dispuestos a dar al Gobierno del primer ministro Donald Tusk, actualmente en su segundo mandato, el beneficio de la duda.

Sin embargo, analistas consideran que la oposición no es capaz de aprovechar los efectos de la desaceleración, pues aunque poseen una base fuerte entre los católicos más devotos, no ocurre de ese modo con el resto de los electores.

Fuente/PL
Etiquetas

Definitely, what a splendid website and informative posts, I will bookmark your site.Have an awsome day!