A través de su cuenta en Twitter|Presidente Maduro rememora 50 años de la invasión estadounidense contra Dominicana

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro recordó este martes 50 años de la invasión estadounidense contra República Dominicana que dejó más de seis mil muertos, en su mayoría civiles.

“¡Viva Bosch Viva Caamaño!”, expresó el Mandatario Nacional en su cuenta en Twitter al recodar la lucha del expresidente Juan Bosch quien fue derrocado por un golpe de Estado y del  coronel Alberto Francisco Camaño quien lideró la Revolución Constitucionalista teniendo como principales protagonistas a las mujeres.

Reprimir el levantamiento cívico-militar iniciado el 24 de abril de 1965, que buscaba reponer en el poder el gobierno constitucional de Juan Bosch y el retorno a la Constitución de 1963 en República Dominicana, fue el propósito del cuerpo de Marines de Estados Unidos que invadió el 28 de abril de ese año el país caribeño, al cual penetraron por su capital, Santo Domingo.

Juan Bosch fue el primer Presidente electo democráticamente por más del 60% de los votos en República Dominicana, luego de los 30 años de la dictadura Rafael Leónidas Trujillo.

Sin embargo, fue derrocado siete meses después de haber asumido el cargo el 24 de septiembre de 1964, por Donald Reid Cabral, quien instauró un gobierno militar de facto y suspendió la Constitución que establecía, entre otras cosas, la libertad política, religiosa y de expresión, el derecho a la vivienda, así como el retorno de los disidentes políticos y exiliados durante el régimen trujillista.

Asimismo, se favorecía a los campesinos y trabajadores y se prohibía los monopolios, la apropiación de extensivas tierras y otros proyectos innovadores que provocaron que diversos sectores fueran en contra de Bosch por considerarlo comunista, posición política que era satanizada y sirvió de excusa para justificar una invasión.

Con el ascenso de Reid Cabral a la presidencia la situación económica del país se deterioró y se llegaron a acuerdos con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Por otro lado, la corrupción administrativa motivó a jóvenes oficiales, bajo la coordinación del joven oficial coronel Rafael Tomás Fernández Domínguez, a asumir actividades subversivas en los cuarteles con el fin de atender el clamor popular.

Texto/CO con información de AVN
Foto/Archivo

En la República Dominicana este acontecimiento trágico ha sido momentáneamente borrado de la historia…lamentablemente.

  • un alevoso crimen contra los pueblos de america latina por los mas feroces criminales grinmgos. asi pasaan a la historia asesinos de gentes indefensa del pueblo pobre. asi actuan los loligargas- no hay que olvidarlos con sus cargas de odio venenoso-