El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, reiteró este lunes que el único instrumento válido para abordar la controversia territorial con Guyana es el Acuerdo de Ginebra, firmado en 1966. Esta declaración se dio luego de que una delegación venezolana presentara ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) un nuevo documento que refuerza, con pruebas adicionales, la posición histórica de Venezuela sobre la Guayana Esequiba.
“Solo el Acuerdo de Ginebra tiene legitimidad para tratar este asunto, que lleva más de siglo y medio en disputa”, afirmó Maduro, subrayando que cualquier resolución debe partir de ese marco legal.
El mandatario también recordó la consulta popular realizada el 5 de diciembre de 2023, en la que el pueblo venezolano respaldó de forma contundente la defensa del Esequibo como parte integral del territorio nacional. “Ese mandato popular ratifica el camino histórico que hemos decidido seguir”, señaló.
En su intervención, Maduro fue enfático al rechazar cualquier decisión que pudiera emanar de la CIJ. “No reconocemos ese juicio ni sus dictámenes. Nuestra posición está clara: el único documento rector es el Acuerdo de Ginebra”, insistió.
Además, denunció lo que calificó como maniobras de la transnacional ExxonMobil y de intereses imperiales para influir en el proceso judicial. “Pueden gastar lo que quieran, hacer las maniobras que les parezcan, pero al final prevalecerá la verdad histórica y jurídica de Venezuela. El Esequibo es nuestro, y ese es el sentir de toda la nación”, concluyó.