Celebraron que el censo de Unamujer contempla a las personas de la diversidad sexual|Sexodiversos bolivarianos comenzarán una campaña internacional para explicar situación de la frontera

El Consejo Nacional de la Sexodiversidad (CNS) anunció  que emprenderá una campaña informativa internacional para explicar la realidad de la frontera colombo-venezolana. Esperan involucrar a movimientos sexodiversos de países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac), así como de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba) donde

El CNS respaldó las medidas de política nacional e internacional que ha tomado el gobierno nacional, especialmente en el caso de la frontera colombo-venezolana “donde el Estado tiene la la responsabilidad de establecer una política integral en los espacios fronterizos, insulares y marítimos preservando la integridad territorial, y la soberanía terrestre, la identidad nacional, la diversidad y el ambiente”.

Así lo resumió, Ronny Ortega vocera del CNS, desde la sede de Unamujer, donde felicitaron y apoyaron “la firme posición del Gobierno venezolano de cerrar las frontera colombo-venezolana frente a la agresión de grupos paramilitares y la narco oligarquía fronteriza”.

UNIDAD COLOMBO-VENEZOLANA

“Movimientos sociales colectivos e individualidades revolucionarias de la diversidad sexual y de género hacemos un llamado a nuestras hermanas y hermanos colombianos a no caer en las artimañas promovidas por los medios de comunicación de la oligarquía colombiana que solo desean promover el odio y confrontación de nuestros pueblos, por eso le recordamos que somos un solo pueblo, el pueblo de Bolívar”, expresó Ortega.

“Unidos y unidas es que venceremos a las fuerzas de la oscuridad representada en la especulación, el acaparamiento, la inflación y la escasez inducida. La Revolución Bolivariana es una estrategia inexorable para consolidar una hegemonía y la unidad del pueblo”, señaló.

En cuanto al Esequibo señaló Ronny Ortega que “la posición de Exxon Mobil es el caso de El Esequibo, es una clara agudización de la lucha de clases a nivel internacional en el marco de una guerra asimétrica contra Venezuela. Hoy se levanta el pueblo sexodiverso contra el imperialismo y sus lacayos nacionales”.

IMPULSO A LA SEXODIVERSIDAD

Ingrid Barón vocera de la comunidad lésbica de Venezuela, destacó el reimpulso del Consejo Consultivo de la Sexodiversidad del Ministerio del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Genero creada por esta institución para consolidar los acuerdos de políticas públicas necesarias que amparen visibilicen dignifiquen y consagren los derechos fundamentales de la sexodiversidad venezolana.

“Bajo el principio de la inclusión social, el registro que adelanta en todo el país la Unión Nacional de Mujeres (Unamujer) contempla el censo de personas de la diversidad sexual, quienes también han sido visibilizadas durante la Revolución Bolivariana sin distinción de color, raza y mucho menos discriminación contra nuestras mujeres de la sexo género diversidad, ya que anteriormente éramos invisibilizadas, perseguidas y encarceladas por los gobiernos de IV república con su Ley de Vagos y Maleantes”, concluyo Barón.

Sobre “la contrafensiva” del CNS “a la guerra económica”, adelantó que recientemente 10 hombres y mujeres sexodiversos fueron juramentados como nuevos inspectores populares, para “luchar contra el acaparamiento, el boicot y la usura de productos de primera necesidad”.

T/ Luis Ángel Yáñez
F/ Ángel Dejesús

SOMOS TAN IGULAE COMO TOODS LOS DEMAS SOLO QUE NUETRA LUCHA ES OTRA Y ESTAMOS MAS RESTEADOS CON ESTE PROYECTO QUE NOS VISIVILISO