Venezuela propone un modelo ecológico soberano y sostenible en la COP30

Venezuela propone un modelo ecológico soberano y sostenible en la COP30

Desde la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que se desarrolla en Brasil, el ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores de la República Bolivariana de Venezuela, Yván Gil, informó este jueves que el país presentará sus avances en materia ambiental y climática, centrados en políticas públicas para la reforestación, gestión sustentable de cuencas hidrográficas y preservación de la biodiversidad con énfasis en la Cuenca Amazónica.

Durante este importante encuentro internacional, el canciller Gil destacó que Venezuela expondrá sus iniciativas en planificación territorial y normativas sobre crisis climática, orientadas a promover un modelo de desarrollo sostenible que priorice el bienestar de los pueblos y la protección de los ecosistemas.

Para el ministro, el cambio climático golpea con mayor fuerza a los países del Sur Global, y Venezuela levanta su voz por la justicia climática, la cooperación solidaria y el respeto a la soberanía de las naciones.

Con su participación en la COP30, que culminará el 21 de noviembre en Belém, en la Amazonía brasileña, Venezuela, cuya delegación además conforman los ministros del Poder Popular para el Ecosocialismo, Ricardo Molina, y Pueblos Indígenas, Clara Vidal, ratifica su compromiso con la defensa de la Madre Tierra, el multilateralismo y las soluciones conjuntas frente a los desafíos ambientales que amenazan el futuro del planeta.

En esta primera jornada, el diplomático venezolano saludó -entre otras figuras relevantes- a su homólogo de Brasil, Mauro Viera; al presidente de la República de Colombia, Gustavo Petro; al presidente de la República de Mozambique, Daniel Chapo; al primer ministro de Antigua y Barbuda, Gaston Browne, y a la presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo (NDB) de los BRICS, Dilma Rousseff.

MPPRE

Comments are closed.