Expresó Orlando Maniglia:|Venezuela vive un importante momento cívico-militar

Exministro de Defensa, Orlando Maniglia

Venezuela vive un importante momento cívico-militar, en el que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) tiene un rol social que la involucra en la política del país, como pueblo uniformado y garante de la democracia, afirmó el exministro de la Defensa, Orlando Maniglia, quien desestimó las críticas que desde la derecha la señalan como una fuerza al servicio del gobierno nacional.

«Estamos en un momento cívico-militar. La Fuerza Armada tiene un rol social», expresó al ser entrevistado este martes en el programa Entre Periodistas, que transmite Televen.

Maniglia explicó que la actividad militar, como parte esencial de la estructura de la nación, está «obviamente inmersa en la política nacional», pero que sin embargo, dentro de la Fuerza Armada, no se practica política partidista.

«Yo jamás he escuchado al Presidente (Hugo Chávez) o fuerza militar, decir que son del PSUV (Partido Socialista Unido de Venezuela)», comentó. Así mismo, añadió que existen mecanismos que permiten salirse de la Fuerza Armada, en caso de que alguien quiera «entrar netamente en actividades político partidistas».

Destacó que los sectores de oposición señalan de forma negativa a la Fuerza Armada, generando desconfianza en los cuerpos garantes de la democracia en el país y se olvidan por ejemplo, de que durante el golpe del 11 de abril de 2002 «muchos militares se definieron con una actitud político partidista», ajena a sus funciones.

Expresó que la derecha critica la relación directa que tiene el presidente Chávez con la Fuerza Armada, pero – indicó- la defensa que el presidente hace de las mismas es absolutamente normal, «no conozco a ningún presidente de ningún país del mundo que no defienda sus Fuerzas Armadas. La defienden porque es su modelo de seguridad y defensa; y el presidente de nosotros viene del seno de las Fuerzas Armadas y esa es una gran ventaja, porque la conoce».

Señaló que la derecha no aprueba el que la FANB se declare como antiimperialista, cuando lo cierto es que «somos antiimperialistas, porque nosotros nacimos de una guerra contra el imperialismo», demostrando desconocimiento de la historia del Ejército venezolano.

Asimismo, explicó que se reprocha la actualización del aparato militar, sin tomar en cuenta que debe ser cambiado cada cierto tiempo, en virtud del avance de la tecnología y del hecho de que el país tiene 500 mil kilómetros cuadrados de mar y miles de kilómetros de fronteras terrestres, que deben ser resguardadas.

«Hoy la Armada, por ejemplo, compra buques de vigilancia, radares de defensa aérea. Antes sólo había unos, estábamos desguarnecidos desde el punto de vista de defensa», describió.

La Fuerza Armada es el soporte garante del sistema democrático y la defensa de la soberanía, apuntó, y por ello debe estar bien equipada, «sobre todo en esta época de relevo, en que hay que cambiar el aparato militar».

Texto/AVN
Foto/Archivo

No. No : » …Venezuela vive un importante momento cívico-militar…» ¡¡¡No!!!. Roguemos a Dios para que de ahora en adelante todos, absolutamente todos los «momentos» de Venezuela sean cívicos. La Fuerza Armada que ocupe su lugar institucional, como un «mal necesario» al estatus evolutivo de la humanidad. Ya basta de tutelajes militares, el sector militar es un instrumento de seguridad y defensa al servicio irrestricto de los ciudadanos y como tales deben actuar. Ya estanos «grandecitos» para defendernos solos, políticamente, como debe ser, auxiliándonos de todos los instrumentos institucionales, y entre ellos aquél a quién le hemos confiado el porte y uso de instrumentos de aniquilación de los seres humanos, condición que lo hace objeto de especial «cuidado», tal como pelar una naranja con un cuchillo ultracortante… Que Dios nos ayude e ilumine a los políticos para que nuestros momentos sean puramente civico culturales. Que canten los niños y se oxiden los fusiles….