«Ban Ki-moon está preocupado porque el convoy humanitario se dirige a Lugansk»|Viceprimer ministro ruso a Ban: «¿No le preocupa por qué el convoy tardó tanto en llegar a Lugansk?»

Rogozin escribió en su Twitter que la ONU no debe expresar su preocupación por el hecho de que el convoy se dirigió a Lugansk, pero sí debería preocuparse por las demoras y trabas que impedían al convoy llegar a esa ciudad.

«Ban Ki-moon está preocupado porque el convoy humanitario se dirige a Lugansk. ¿Y por qué a Ban no le preocupa que ese convoy haya tardado tanto en llegar a Lugansk?», dice el tuit del político ruso.

Anteriormente Ban Ki-moon se mostró preocupado por el envío del convoy ruso con ayuda humanitaria al este de Ucrania. «El Secretario General con gran preocupación sigue las informaciones que indican que el convoy cruzó la frontera ruso-ucraniana sin permiso de las autoridades de Ucrania», reza un comunicado de la Organización.

El convoy humanitario ruso cruzó la frontera de Ucrania este viernes sin coordinación con la parte ucraniana. Moscú decidió dirigirlo hacia Lugansk tras más de una semana de trámites en la aduana ucraniana. Después de eso, varios representantes de los países occidentales condenaron la decisión de Rusia.

Así, el portavoz de la Comisión Europea, Sebastien Brabant, pidió a la parte rusa reconsiderar su decisión. Por su parte, el secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, ha puesto en duda que los camiones entreguen la ayuda humanitaria precisamente a la población civil de Donbass. El consejero adjunto sobre la seguridad nacional de la Casa Blanca, Ben Rhodes, instó a Rusia a retirar sus camiones del territorio de Ucrania si no quiere enfrentarse a sanciones económicas más duras.

Por su parte, la Cancillería rusa afirmó que la declaración del secretario general de la OTAN de que el convoy ruso entró en el territorio de Ucrania «sin el consentimiento de las autoridades de Ucrania ni la participación de la Cruz Roja» es «otra mentira».

La Cancillería ucraniana calificó la entrada del convoy en el territorio del país como una «violación de las normas internacionales» y pidió a los socios internacionales condenar a Rusia. Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia afirmó que «todos los pretextos para demorar la entrega de la ayuda a la gente en la región de la catástrofe humanitaria se habían agotado» y recordó que la misión había sido preparada con toda transparencia y en cooperación con la parte ucraniana y la Cruz Roja.

El Servicio de Guardia de Fronteras de Rusia informó este sábado que el convoy humanitario ruso, compuesto por más de 200 camiones Kamaz, ya ha cruzado la frontera ucraniana y está de vuelta en Rusia tras entregar la ayuda en Lugansk.

T/ RT
F/ Archivo

A BAN KI-PAYASO, TAMBIEN LE GUSTA DECIR COMO DICEN LOS GRINGOS » ESTAMOS PREOCUPADOS «

  • Asi es que se actua. Con decisión y valentía. no se puede caer en el error de estar esperando que los representantes de los organismos internacionales, con su burocratismo, decidan cuando y como debe pasar la ayuda humanitaria a la parte este de ucrania. estos individuos son peones arrastrados de los estados unidos de norteamérica. a ellos nada más les preocupa lo que no les conviene, si les conviene, no hay preocupación. !que pena da ver a ban ki – moon preocupándose a traves de los medios de comunicación¡. desvergonzado, inmoral. algún dia tendrán que responder.