Gracias al triunfo del pedalista Yimmy Briceño| Vuelta al Táchira 2012 finalizó con éxito para el deporte nacional

Con el triunfo del pedalista venezolano Yimmy Briceño (LTC), quien se tituló campeón este domingo 22 de enero de la XLVII edición de la Vuelta al Táchira en bicicleta, finalizó este evento internacional con varios puntos favorables para el deporte nacional.

El Ministerio del Deporte asumió la organización y el financiamiento de este giro tachirense, en el que canceló la deuda de los premios de los ganadores de la pasada edición del 2011, además de finiquitar un convenio con la Asociación de Ciclismo del estado Táchira, en el que garantiza la realización de la Vuelta hasta la edición 50°.

También resaltan los pagos a las deudas que arrastran desde la edición de la Vuelta al Táchira de la edición 2010.

BRICEÑO NUEVO CAMPEÓN

El pedalista barinés Yimmy Briceño, del equipo Lotería del Táchira Cauchos Guayana, se adjudicó el campeonato de la Vuelta al Táchira 2012 al terminar con el mejor tiempo de 34 horas, 39 minutos y 54 segundos, que lo ubicó en el primer lugar de la clasificación general individual.

Briceño fue escoltado por su compañero de equipo Ronald González a un minuto con dos segundos. Mientras que Manuel «El Gato» Medina, ganador de las ediciones 2006, 2008 y 2011, se ubicó en la tercera casilla a dos minutos y 21 segundos.

El ciclista de 25 años de edad, ganador de la Vuelta a Trujillo 2010 y campeón de la Vuelta a Yacambú en el 2008, recorrió los 1.341,7 kilómetros de las diez etapas de la prueba en la que se disputaron 20 sprints y 17 premios de montaña.

En este giro andino participaron 96 corredores, de 16 equipos, entre ellos, provenientes de México, Colombia, Rusia, Holanda, Cuba, además de Venezuela.

No conforme, Briceño se adueñó del primer lugar en la clasificación general de la regularidad con 76 puntos, así como la de Por Puntos con 131 tantos.

Otros de los pedalistas ganadores fueron el venezolano Arthur García al acumular 48 puntos en el clasificación general de Sprint, y el criollo Manuel «El Gato» Medina, quien se quedó con los máximos honores en la categoría Montaña con 52 puntos.

Fuente/AVN
Foto/Agencias

Un saludo, a todos hoy les comunico q continuo mi gira internacional rumbo a Israel y Nepal, entre la China y la India. he recorrido mas de 8,000 kmts en bicicleta. Les dejo parte de mis fotos y de lugares q he recorrido y los q debo recorrer….lo saludo desde Tennessee…

  • el que tenga ojos que vea,los equipos extranjeros vienen bajos de nivel,por el mal pago de la organizacion,en los años pasados,porque en años anteriores,se corrian 12 y 13 etapas´,la UCI,PUSO UN ULTIMATUN A LA FEDERACION EN MEJORAR LA CALIDAD DE LA VUELTA,amanacera y veremos,porque hasta en los equipos nacionales se ha perdido la calidad del ciclismo,,,,,CHAO HAY LES DEJO ESA…

  • APOYO AL 100% EL DEPORTE MIL FELICITACIONES A LOS GANADORES POR SU ENTREGA Y DEDICACION, SON UN GRAN ORGULLO PARA NOSOTROS LOS VENEZOLANOS, ME GUSTARIA CONTAR CON SU AYUDA ACERCA DEL CICLISTA LESIONADO EN EL SECTOR PAN DE AZUCAR PUES MI HERMANO ESTA INVOLUCRADO Y LE ESTAN PIDIENDO 22.000 BSF SOMOS DE BAJOS RECURSOS ECONOMICOS Y POR ELLO PIDO SU ASESORIA ACERCA DEL CASO??

  • DESDE BACHAQUERO ESTADO ZULIA :LE ENVIAMOS LAS MAS SINCERAS FELICITACIONES A TODOS LOS EQUIPOS PARTICIPANTES , Y POR SUPUESTO A LOS GANADORES POR ESE GRAN ESFUERZO A LOS ORGANIZADORES , ES GRATO SABER QUE TODAVÍA EN NUESTRO PAIS CONTAMOS CON TAN BONITO EVENTO , EL SEÑOR DIOS LOS BENDIGA Y LOS CUIDE ; DE PARTE DE ARCADIO NAVA Y FAMILIA .

  • Es muy grato ver como nuestros ciclistas año a años han quedado campeones de la vuelta! pero tambien e notado las malas representaciones de equipos extranjeros! que solo vienen a pasear en el evento! deberia de aber una regulacion de parte de la organizacion para estos paises de traer buenos atletas a dicha magna cita como lo es la Vuelta al Tachira!