El vicepresidente Sectorial de Defensa y Soberanía y ministro del Poder Popular para la Defensa, G/J Vladimir Padrino López, informó que el Comando de Defensa Aeroespacial Integral (CODAI) ha neutralizado un total de 411 aeronaves utilizadas con fines ilícitos, en el marco de la lucha permanente contra el narcotráfico y la defensa de la soberanía nacional.
Desde la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela (UMBV), el titular castrense destacó que cada una de esas aeronaves violó el espacio aéreo nacional con propósitos relacionados con el tráfico de drogas, armas o contrabando.
“Nos mantenemos vigilantes porque cualquier incursión aérea no autorizada constituye una violación a la soberanía nacional. Si alguna de estas aeronaves logra aterrizar, recibe el tratamiento previsto en la Ley de Control del Espacio Aéreo Venezolano”, advirtió.
En enlace con el ministro, el Comandante de Defensa Aeroespacial Integral, José Luis Tremont Jiménez, detalló que como parte de la Operación Vuelvan Caras 200 fueron neutralizadas tres nuevas aeronaves, dos en el estado Apure y una en Amazonas, además de una pista clandestina y 3.000 litros de combustible tipo Jet A-1 incautados. “Con estas acciones alcanzamos 411 aeronaves neutralizadas, todas ligadas al delito transnacional del narcotráfico, lo que demuestra la eficacia del sistema de defensa integral de la nación”, puntualizó.
El ministro Padrino López añadió que seis pistas ilegales fueron destruidas esta semana y reiteró el llamado a la confianza en la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). “Confíen en su Fuerza Armada, confíen en el liderazgo del comandante en Jefe Nicolás Maduro. Estamos cohesionados y articulados con el Poder Nacional para la defensa de la patria”, afirmó.
Por su parte, desde el estado Zulia, el General de División Javier Enrique Magallanes, comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) Zulia, ofreció un balance de la Operación Zona Binacional de Paz N.º 1, en la que fueron incautados 126 kilogramos de presunta cocaína y desmantelado un campamento clandestino vinculado a grupos Terroristas Armados Colombianos (TANCOL) en el municipio Catatumbo.
Durante la acción, las Unidades de Reacción Rápida de Combate (URRAS) decomisaron nueve fusiles de asalto, siete pistolas, tres escopetas, dos granadas fragmentarias, 38 cargadores, 20 rollos de mecha lenta, cuatro vehículos de alta gama y tres motocicletas. También fue hallado un astillero clandestino donde se construían embarcaciones usadas para el tráfico de drogas, en el cual se incautaron tres barcos, 1.600 litros de gasolina, 22 recipientes metálicos para resina y siete rollos de fibra de vidrio.
Magallanes enfatizó que Venezuela no produce ni distribuye drogas, subrayando el carácter pacífico del territorio nacional. “No vamos a permitir que grupos armados terroristas de origen colombiano crucen hacia Venezuela. Nuestro país es territorio de paz y estamos integrados en defensa activa de la soberanía”, afirmó.
El despliegue simultáneo de operaciones aéreas, terrestres y fluviales demuestra, según el Ministerio de la Defensa, la capacidad operativa y el compromiso de la FANB en la lucha contra el crimen organizado y las amenazas transnacionales.