irán-eeuu

Irán aplaza próxima ronda de conversaciones con EEUU

El ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abás Aragchi, anunció hoy el aplazamiento de la cuarta ronda de conversaciones con Estados Unidos, citando «cuestiones logísticas y técnicas» como la razón del cambio de fecha.

A través de su cuenta en la red social X, Aragchi aseguró que este ajuste fue acordado con sus homólogos de Estados Unidos y Omán, reafirmando la determinación de Irán de alcanzar una «solución negociada».

«No hay cambios en nuestra determinación de lograr una solución negociada», escribió el canciller, añadiendo que Irán se mantiene abierto a un acuerdo «justo y equilibrado» que garantice el fin de las sanciones y genere confianza en la naturaleza pacífica de su programa nuclear, al tiempo que se respetan plenamente los derechos iraníes.

Las conversaciones entre Irán y Estados Unidos, facilitadas por Omán, se iniciaron en un contexto de tensiones bilaterales, especialmente tras las amenazas de la administración Trump de recurrir a la fuerza militar si Irán rechazaba un acuerdo sobre su programa nuclear. La agencia estatal iraní Tasnim describió el primer encuentro como desarrollado en «una atmósfera positiva».

En las reuniones previas, Aragchi y el enviado especial del presidente de EEUU, Steve Witkoff, intercambiaron puntos de vista sobre el programa nuclear pacífico iraní y el levantamiento de las sanciones impuestas a Teherán.

El Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC), firmado en 2015 entre Irán y seis potencias mundiales, limitó el programa nuclear iraní a cambio del levantamiento de sanciones internacionales. Sin embargo, Estados Unidos se retiró del acuerdo en 2018, reimponiendo sanciones unilaterales. En respuesta, Irán también ha disminuido gradualmente sus compromisos bajo el PAIC. Las negociaciones en Viena para revivir el acuerdo nuclear, iniciadas en abril de 2021, se encuentran actualmente estancadas.

T/CO, con información de Sputnik

Comments are closed.