Rector Quintero

Rector Quintero: Partidos de oposición ocupan el 66 % del tarjetón electoral

“Hay 54 partidos políticos de los cuales 13 organizaciones políticas conforman la alianza del Gran Polo Patriótico que representa el 24 por ciento y el 66 por ciento son de otras alianzas”, manifestó el vicepresidente del CNE, Carlos Quintero durante una entrevista realizada en el programa A Pulso que transmite Venezolana de Televisión (VTV).

Del mismo modo, destacó las alianzas opositoras están integradas por la de Un Nuevo Tiempo, con el partido Única; la Alianza Democrática, que está conformada por 11 organizaciones, y la alianza de Fuerza Vecinal, con Move y otras organizaciones políticas de manera independiente.

“Lo importante de este proceso es que la participación de 54 organizaciones políticas nacionales y regionales es el proceso de postulación inédito, postularon más de 36 mil postulaciones y más de seis mil 600 candidatos que se postularon a 564 cargos”, detalló.

Cronograma Electoral ejecutado en un 92%

“Al día de hoy tenemos un avance de un 92 por ciento del cronograma electoral ejecutado” anunció el vicepresidente del CNE, Carlos Quintero durante la entrevista realizada en el programa A Pulso que transmite Venezolana de Televisión (VTV), donde destacó que realmente son tres cronogramas aprobados por el Poder Electoral debido a que se ejecutan tres procesos electorales.

Destacó que el pasado 27 de enero el Consejo Nacional Electoral anunció realizar la Consulta Popular Nacional del 27 de abril; la de Gobernadores y diputados a los Consejos Legislativos y a la Asamblea Nacional de este 25 de mayo y la elección de los diputados de representación indígenas que se celebrará el 01 de junio.

Trabajo técnico para facilitar el voto

El vicepresidente del CNE, resaltó la labor del personal técnico para facilitar la elección de este domingo 25 de mayo debido a que se realizarán dos elecciones en un solo proceso electoral “eso ha sido una tarea ardua para el personal técnico, funcionarios y funcionarias del Consejo Nacional Electoral, de tratar de configurar la experiencia de votación que se va a conseguir el elector, el día domingo, frente a la máquina, de manera muy sencilla. Es decir, que pueda votar en dos pasos”.

Resaltó que el proceso electoral del día domingo, fue probado el día del simulacro, cuando se evaluó “todos los aspectos técnicos, logísticos, los protocolos del personal técnico operativo que tenemos distribuido en campo”.

Mencionó que, en esta oportunidad, es una elección compleja desde el punto de vista técnico, “pero hemos hecho un gran esfuerzo para que sea muy sencilla la experiencia de votación para las electoras y los electores”.

F/VTV

Comments are closed.