El Gobierno de Brasil rechazó la amenaza estadounidense de implementar sanciones económicas y recurrir al uso de su fuerza militar contra el gigante sudamericano, tras afirmar la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, que el presidente Donald Trump «no tiene miedo» de usar el poder económico y militar de Estados Unidos para «proteger la libertad de expresión» en todo el mundo del expresidente brasileño, Jair Bolsonaro, quien actualmente se encuentra en medio de un juicio.
Durante una rueda de prensa, Leavitt declaró que garantizar ese derecho es «una prioridad» para el Gobierno estadounidense. «El presidente no tiene miedo de usar el poder económico y militar de Estados Unidos para proteger la libertad de expresión en todo el mundo», aseveró.
En respuesta, el Gobierno brasileño rechazó y condenó «el uso de sanciones económicas o amenazas de fuerza» contra la democracia de su país. «El primer paso para proteger la libertad de expresión es defender la democracia y respetar la voluntad popular expresada en las urnas. Esto es deber de los tres poderes del Estado, que no se dejarán intimidar ante ningún ataque a nuestra soberanía», rezó el comunicado.
«El Gobierno brasileño repudia el intento de fuerzas antidemocráticas de utilizar a gobiernos extranjeros para coaccionar a las instituciones nacionales», subrayó. Brasilia y Washington entraron en una nueva escalada de tensiones desde el pasado 7 de agosto, cuando comenzaron a regir aranceles de 50 % para los productos del gigante latinoamericano, que Trump había anunciado un mes antes.