Una acción militar de Washington contra Venezuela es rechazada por el 70% de los estadounidenses, de acuerdo con la encuesta publicada este domingo por el medio CBS News.
En medio de la política de amenazas que mantiene el Gobierno de Donald Trump contra el país, el estudio reflejó el desacuerdo de la mayoría de la población con las acciones que realiza la Casa Blanca.
Según el sondeo, la posibilidad de una agresión militar estadounidense en Venezuela provoca una desaprobación generalizada del 70% y ni siquiera entre los republicanos recibe un respaldo abrumador. Solo un 30% está a favor.
Además, tres de cada cuatro ciudadanos asegura que el mandatario necesita conseguir la aprobación del Congreso antes de tomar medidas militares en Venezuela, entre ellos poco más de la mitad de los republicanos.
En otra pregunta, el 76% de los consultados aseveró la administración Trump no ha explicado claramente la posición de EEUU sobre una acción militar en Venezuela, mientras que 24% dice que sí lo hizo.
Dentro de los partidos políticos, las respectivas mayorías aseguran que las autoridades deben explicar lo que busca EEUU con respecto a cualquier acción: 97% entre demócratas, 86% en independientes y 64% en republicanos.
Con respecto a los seguidores republicanos de Trump, quienes respaldan su ideología de «Haz a Estados Unidos grande otra vez» (Make America Great Again, en inglés, y abreviado como Maga), un 66% sí apoya una posible acción militar, mientras que un 34% la rechaza. Este sector de los republicanos suelen darle a Trump un gran apoyo en muchas de sus decisiones, incluso en política exterior.
No obstante, los republicanos que no son Maga tienen otra opinión y el 53% está en contra de una agresión militar, quedando un 47% a favor.
Venezuela no es una amenaza para EEUU
La encuesta también demostró que la mayoría de los estadounidenses no ve a Venezuela como una amenaza relevante para EEUU.
El 48% de los consultados indicó que considera al país suramericano como una «amenaza menor», un 39% no cree que lo sea y solo un 13% piensa que es una «amenaza mayor».
Una acción militar no resuelve el narcotráfico
El 56% de los encuestados afirmó que una acción militar de EEUU en Venezuela no cambiará la cantidad de drogas que ingresan al país norteamericano, seguido por un 37% que piensa que disminuirá y un 7% que considera que aumentará.
Otra opinión divida es sobre los ataques militares ejecutados por EEUU a pequeñas embarcaciones que, según Washington, estaban vinculadas al narcotráfico, aunque sigue sin presentar pruebas de ello. El 53% aprueba los ataques y un 47% los rechaza.
Sin embargo, un 75% de los estadounidenses manifestó que el Gobierno de Trump debe mostrar evidencia de que las embarcaciones atacadas realmente transportaban drogas y un 25% dice que no.
Desconexión con la realidad
La encuesta también abarca la opinión de los estadounidenses con respecto a la economía del país, manifestando una desconexión entre lo que dice la Casa Blanca y lo que ellos viven.
Un 60% aseveró que Trump describe las cosas en términos de precios e inflación mucho mejor de lo que realmente son, mientras que un 58% estima que los precios seguirán subiendo. Asimismo, un 77% opina que el mandatario no dedica suficiente tiempo a este tema.
