1000908873

Dalia D’Amico y Andrea Uzcátegui conquistan oro y bronce en el campeonato mundial de artes aéreas APS 2025

La delegación venezolana ha tenido una participación estelar en el prestigioso IV Aerial & Pole Sports World Championship (APS) 2025, celebrado este fin de semana en Santa Ana, Costa Rica. Las atletas Dalia D’Amico y Andrea Uzcátegui se subieron al podio, demostrando el talento y la dedicación del deporte aéreo venezolano en la escena mundial, un evento que reunió a competidores de más de 15 países.
Dalia D’Amico: Una flor de amor en Lira
En una actuación que cautivó al jurado y al público, Dalia D’Amico se alzó con la medalla de oro en la disciplina de Lira. Su performance, titulada «El viaje del amor”, fue una exhibición de gracia, fuerza y técnica impecable. La fluidez de sus movimientos y la emotividad de su interpretación le valieron la máxima puntuación, asegurando el primer lugar para Venezuela y consolidándose como una de las mejores del mundo en su categoría.
Dalia está por cumplir sus 14 años, es oriunda de Maracay y estudia 3er año de bachillerato en el CEDI, Se desempeña en el mundo de los aéreos desde los 8 años de la mano de Liseth Mendoza como su instructora en Telas Acrobáticas y Marilú García como su instructora de Lira (aro acrobático) y Pole Aéreo. Ama la comida saludable y lleva una dieta donde destacan los vegetales y su pasión, las frutas. Descubrió los Deportes Aéreos y se enamoró de las distintas disciplinas, combina su tiempo entre los estudios y sus entrenamientos diarios. Es una Joven Energica, disciplinada, familiar, muy afectuosa y extremadamente orgullosa de su Sangre Venezolana.
Andrea Uzcátegui: El «Relámpago del Catatumbo» Ilumina el Escenario
Por su parte, Andrea Uzcátegui deslumbró en la disciplina de Telas Aéreas, obteniendo la medalla de bronce. Su rutina fue un homenaje vibrante a uno de los fenómenos naturales más emblemáticos de Venezuela: el Relámpago del Catatumbo. Mediante una coreografía impactante, Uzcátegui no solo demostró su destreza física, sino que también logró transmitir la majestuosidad y energía de este fenómeno zuliano con la expresividad artística que la destaca electrificando a los espectadores.. El jurado también quedó impresionado con la descripción y las imágenes que acompañaron su presentación, resaltando la originalidad y la fuerza cultural de su propuesta.
Andrea celebró sus 13 años en la competencia. Su constancia y pasión la han llevado a posicionarse como una referencia en su categoría con menos de dos años practicando esta disciplina. Inició en este mundo en Voaereos y actualmente de la mano de Columpio academy cuenta con un equipo de profesionales que la han ayudado a construir sus líneas elegantes destacando a su profesora de danza Kelly Colmenares.  Su musicalidad no es casualidad, estudia canto desde pequeña y demuestra su lado científico formando parte del Club de robótica del Colegio Jefferson participando en competencias nacionales.
Decidida, auténtica y llena de carisma ilumina y nos hace evocar el relámpago con el que representó a su país.
Un Logro para el Deporte Nacional
La dedicación de Marilú García a cargo de la Federación de áreos Venezolanos está dando frutos.
Mujer poderosa, multifacética, llena de amor al arte. Está totalmente calificada para ocupar este cargo. Es Acróbata aérea, Instructora de Pilates, Yoga, Aero
Yoga, Acrobacia Aérea y Stretching.
Especialista en Telas, Trapecio Fijo, Lira y Pole. Bailarina profesional de Danza Contemporánea y coreógrafa.
Para ella, la formación es la actividad fundamental de la federación.
Incansablemente realiza talleres dando sus conocimientos a lo largo del país para seguir elevando el nivel de los atletas venezolanos en las artes aéreas. Nos ha traído a los mejores atletas extranjeros para aprender las últimas técnicas e innovaciones en aéreos.
Sigue realizando todo el lobby internacional para hacernos parte de los eventos más destacados en estos nuevos deportes que van tomando auge en el mundo.
Como cabeza de la delegación venezolana, el apoyo y sinergía de sus academias y entrenadores,  llevó a Isabella Barreta, Dalia D’Amico y Andrea Uzcátegui a recoger los frutos en este importante campeonato mundial.
Aunque clasificaron muchos otros atletas venezolanos, la falta de los documentos migratorios necesarios como visas o pasaportes de otra nacionalidad no permitieron una amplia participación en esta oportunidad en la APS que tuvo sede este año en Costa Rica. Entendiendo además que es un gran esfuerzo económico el financiamiento de los costos asociados al viaje. Esperamos que podamos sumar muchos más atletas en los próximos años y poder mostrar el talento y nivel que se está alcanzando en nuestro país en las disciplinas aéreas.
Acerca del APS World Championship:
El Aerial & Pole Sports World Championship, organizado por la APS World League, es un evento anual que reúne a los mejores atletas de pole sport, telas aéreas, aro aéreo y aerial pole de todo el mundo para competir por los máximos honores en un escenario global. Este 2025 celebró su 4ta edición en Costa Rica y ya anunció su próxima sede 2026 ha celebrarse en la Ciudad de México.

Comments are closed.